

Ante la declaración del coronavirus como pandemia, el intendente Federico Achával decretó esta mañana la emergencia sanitaria en Pilar.
El documento en cuestión dispone la creación de "programas de acción para el monitoreo, prevención, capacitación, información, tratamiento, aislamiento y evacuación de consultas con respecto al coronavirus".
Del mismo modo, se creará una Mesa de Trabajo de Emergencia Sanitaria, presidida por funcionarios de Salud, e integrada además por funcionarios de Educación, Consejo Escolar, HCD, Desarrollo Social y Seguridad.
Además, el municipio dará cumplimiento a todos los protocolos ya establecidos, por los organismos sanitarios de Nación y Provincia, así como también a las futuras acciones a determinar.
Recomendaciones
Ante la llegada del coronovirus al país, el Ministerio de Salud aconseja: lavarse las manos frecuentemente; cubrir la nariz y la boca con el pliegue del codo al toser o estornudar; evitar contacto directo con personas que tengan enfermedades respiratorias; ventilar los ambientes cerrados y no concurrir a espacios en los que exista mucha concentración de personas y evitar la automedicación.
¿Y en las instituciones públicas?
La cartera que conduce Ginés González García recomienda desinfectar diariamente con agua y detergente superficies de mostradore; barandas; picaportes; puertas y escritorios, así como procurar la ventilación de ambientes.
Asimismo, de haber visitado países con circulación del virus en los últimos 14 días, haber estado en contacto directo con un caso confirmado, o presentar síntomas como fiebre alta y tos, dolor de garganta o dificultades respiratorias; se solicita a la persona comunicarse con el 107.
Recordemos que el coronavirus es un virus que provoca una enfermedad respiratoria que se transmite por contacto cercano con una persona infectada. Para más información sobre recomendaciones para la población y protocolos, visitar el sitio www.argentina.gob.ar/salud/nuevocoronavirus o comunicarse al 0800-222-1002.