

El intendente de San Fernando Juan Andreotti y el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, recorrieron el Cuartel de Bomberos donde se realizó el operativo y supervisaron la entrega de tarjetas.
En ese escenario, el jefe comunal expresó: “Los vecinos lo están tomando muy bien, no solo por los beneficios de la tarjeta sino porque también ven la forma articulada en la que trabajamos junto con Nación y Provincia. La gente recibe un derecho como lo es la posibilidad de comer”.
Instancia donde informó que "a los beneficiarios también se les brinda una charla de nutrición y alimentación saludable, se les entregó la tarjeta y conjuntamente un volante donde indica los comercios que adhieren a los descuentos".
Junto al intendente @andreottijuan esta mañana recorrimos el operativo de implementación de la tarjeta Alimentar en el municipio de San Fernando. #ArgentinaContraElHambre pic.twitter.com/SY51ZZf2UT
— Daniel Arroyo (@LicDanielArroyo) January 23, 2020
Dicho ésto, Andreotti agregó: "Eso hace que el comerciante, que fue uno de los más afectados durante estos cuatro años, se pueda reactivar. Para San Fernando es muy importante porque tenemos 5 mil comercios, se trata de la mayor fuente de trabajo del distrito”, completó.
Por su parte, el Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, señaló que “en San Fernando se distribuyen 5 mil tarjetas que son para las madres que tienen chicos menores de 6 años, para las mujeres con embarazos a partir del tercer mes y para las personas con discapacidad que perciben la AUH".
Funcionamiento de la tarjeta
Al respecto el funcionario de Alberto Fernández dijo que "es una tarjeta del Banco Nación que no permite extraer plata del cajero, sino que es para comprar los alimentos que quieran las familias", al tiempo que añadio que el plástico de "4 mil pesos es para madres con un solo hijo y el de 6 mil pesos para el resto”.
Dicho ésto, remarcó que las beneficiarias se van hoy con las tarjetas con saldo y se recarga el tercer viernes de cada mes. Son 25 millones de pesos que van a mover la economía de San Fernando. Estamos logrando las tres cosas que son claves: que todos coman bien, que no haya hambre; generar trabajo; y mover la economía local”.