jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Municipios | 2 dic 2019

La Plata

Garro manda el Presupuesto con el foco en “la generación de empleo”

Con 13.500 millones de pesos, Garro mandó el Presupuesto 2020 con el eje puesto en la producción, la generación de empleo y el desarrollo de obras en los barrios.


Según se informó desde la secretaría de Economía de la Municipalidad, para planificar el presupuesto para el año entrante siguiendo las pautas macro-fiscales del proyecto de ley de presupuesto nacional, a fin de realizar una estimación de las transferencias provinciales y la recaudación propia.

La clave pasará por la idea de generación de empleo de calidad, uno de los focos que hizo Garro durante su campaña. Para ello, se estima un crecimiento de las líneas de crédito a través del área de Producción

Asimismo, por el lado del gasto, el equipo económico llevó a cabo un análisis del mismo en base a lo devengado (el gasto efectivo) realizado por parte del municipio en los últimos ejercicios. Luego, con esta referencia y siguiendo los proyectos previstos a ejecutarse el próximo año, se realizaron diversas proyecciones área por área.

“El objetivo es poder contemplar un crecimiento importante en el área de producción del municipio, la cual tendrá por objetivo la generación de préstamos a emprendedores y Pymes que quieran desarrollarse y crecer, con el fin de generar mayor empleo en los barrios”, explicaron desde el municipio a este portal.

En esa línea, se destinó una partida de 280 millones de pesos para el otorgamiento de estos créditos para emprendedores. Esta medida “busca ayudar a potenciar y expandir el comercio local, otorgando créditos para ampliar o crear emprendimientos en localidades del sur, oeste y norte del Partido”, añadieron.

Por otra parte, el relación a las áreas que prevén la ejecución de políticas públicas para el desarrollo barrial, fueron las que recibieron mayores incrementos, tales como las Secretarías de Gobierno ($1.591.793.217);  Secretaría de Obras y Servicios Públicos ($638.885.938) y la Secretaría de Espacios Públicos y Gestión Ambiental ($5.120.904.987).

Estas áreas de gobierno prevén la ejecución de programas de ampliación de servicios públicos para el desarrollo barrial; la extensión del programa de luminarias con tecnología LED; el avance en el sistema de recolección de residuos mediante la contenerización y separación en origen;  el plan de obras hidráulicas complementarias; entre otras acciones de gobierno.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias