

La falta de control de precios y la incertidumbre económica genera una desorganización en la vida de las familias y, con el dólar a 62 pesos, la referencia de precios se perdió y hay alimentos que pueden llegar a costar el doble de un local a otro.
En un relevamiento de la consultora Elypsis, realizado en más de 600 comercios, se encontraron diferencias de hasta 134% para el mismo artículo en diferentes lugares, como supermercados grandes, pequeños y almacenes.
"Hay muchas compañías que ajustaron precios al instante y otras que todavía están esperando una estabilización. Puede ser que los hipermercados actualicen más rápido y después pueden aplicar alguna promoción", advirtió la directora de la consultora Victoria Giarrizzo.
En este marco, la dispersión de precios es producida por la incertidumbre económica y la volatilidad. “Algunas empresas han hecho remarcaciones muy rápidas, basadas en un tipo de cambio que luego moderó su alza. De aquí surgen las amplias diferencias”, precisó la economista.