martes 08 de julio de 2025 - Edición Nº2407

Legislativas | 18 jul 2019

Polémica

González calificó de “adoctrinamiento y militarización para niños” la Colimba de Bullrich

Con base en los derechos del niño, González reclamó por un debate en el Congreso sobre la creación del Servicio Militar.


Luego que la propia Patricia Bullich saliera a promocionar la creación de un Servicio Cívico Voluntario en Valores, la repercusión en la Legislatura se hizo notar y la diputada de Unidad Ciudadana, Susana González, la calificó como de “adoctrinamiento y militarización para niños”.

La legisladora presentó una declaración de repudio a la Resolución 598/19 del Ejecutivo Nacional donde crea el Servicio Militar voluntario por tratarse de una medida violatoria de la ley 26.061 y de la Convención Internacional de los Derechos del Niño.

“Es una herramienta de adoctrinamiento y militarización para niños, niñas y adolescentes vulnerables, en manos de la Gendarmería Nacional”, reclamó Susana González.

En ese sentido, en su declaración, la legisladora remarca que “la Convención internacional de los Derechos del niño en el artículo 27 incisos 1 y 3, indica que los Estados Partes reconocen el derecho de todo niño a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social, estableciendo además que deberán adoptar “medidas apropiadas para ayudar a los padres y a otras personas responsables por el niño a dar efectividad a este derecho y, en caso necesario, proporcionarán asistencia material y programas de apoyo, particularmente con respecto a la nutrición, el vestuario y la vivienda”.

“El Gobierno nacional debería preocuparse por cumplir estos estándares mínimos garantizados”, reclamó y agregó “queda claro que la Resolución dictada es agraviante desde el punto de vista de los derechos humanos y desde la perspectiva constitucional”.

Por último, González sostuvo que “una medida de este tipo debe crearse por ley y ser debatida en el Congreso y partiendo de parámetros legales y no por una Resolución del Gobierno Nacional, ya que la cartera de Seguridad no tiene según la ley de Ministerios, atribuciones para crear instituciones nuevas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias