domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº2405

Provincia | 28 jun 2019

Crisis laboral

Radio Provincia en crisis: Lleva más de 2 semanas fuera del aire

Por falta de inversión, la radio estatal bonaerense está fuera del aire y los trabajadores temen por sus fuentes laborales.


La radio oficial de la Provincia sufrió un apagón insólito y hay preocupación entre los trabajadores por sus fuentes laborales, tomando en cuenta el proceso de vaciamiento que se dieron en los medios de gestión estatal desde la llegada de Cambiemos.

Es que la FM de Provincia lleva más de quince días sin estar al aire, mientras que la AM sufrió un apagón hace casi una semana, y acusan falta de mantenimiento para su aire.

La falta de inversión en mantenimiento, infraestructura y nombramiento de personal ponen en jaque al medio de comunicación estatal más importante del Estado provincial, a cargo del Secretario de Comunicación, Mariano Mohadeb.

“Desde hace años la Radio Pública experimenta en forma progresiva una falta de inversión en mantenimiento, infraestructura y nombramiento de personal idóneo para cubrir las vacantes de los técnicos que se jubilaron, lo que hace que existan mayores dificultades con menos personal y prácticamente sin recursos”, señala un comunicado de la junta interna de ATE.

Según transmitieron las autoridades, la FM está fuera del aire por la rotura de uno de sus transmisores, y ahora está afectada la AM, tras el apagón en la zona norte de la capital bonaerense.

“La interrupción de las transmisiones en AM y FM se ha tornado una constante con una regularidad inédita en los 82 años de vida de la emisora pública bonaerense, afectando no sólo el quehacer diario del equipo profesional sino también al servicio esencial que brinda a la comunidad”, remarcaron.

Además, el escrito pone en alerta las promesas realizadas por el secretario de Medios y la necesidad de ejecutar el presupuesto aprobado para mantener el aire de la radio.

“En una reciente reunión con el señor Secretario de Medios Mariano Mohadeb, se le informo a los trabajadores por medio de nuestra representación gremial, que están aprobadas las compras de insumos para resolver los problemas, pero necesitamos certezas y previsibilidad para ejercer nuestro derecho a trabajar, informar, y el derecho de la comunidad a estar informada”, señalaron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias