domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº2405

Municipios | 3 may 2019

Elecciones 2019

Durañona apuntó contra Vidal por tener "el Astillero Rio Santiago paralizado"

Con el foco puesto en la producción, el precandidato a Gobernador pide por Soberanía Alimentaria para "no depender de un solo productor lácteo".


El intendente de san Antonio de Areco, Francisco “Paco” Durañona se refirió a la situación que atraviesa la economía argentina y pidió “cuidar a las economías regionales”, además, apuntó contra la Justicia.

“Si hablamos de política hay que hablar de Justicia y es, quizá, uno de los temas más prioritarios que tenemos que afrontar en el próximo gobierno”, señaló el alcalde en el piso de C5N con Julián Guarino. “No está garantizado el acceso a la Justicia. En el interior, las familias no tienen acceso a un fiscal o un defensor oficial”, reclamó.

Sobre la situación económica, “Paco” recalcó que “seguimos con una visión muy urbana de la Provincia de Buenos Aires” apuntando al primer y segundo cordón del Conurbano y que “las grandes ciudades del interior y las ciudades pequeñas están completamente olvidados. Allí todo depende de cómo los intendentes nos arreglamos para atender la demanda social”.

“En materia de alimento, medicamentos, comercios, microemprendimientos, Nación y Provincia están completamente ausentes”, sentenció.

Sobre su proyecto de Provincia, como precandidato a Gobernador, Durañona remarcó que “nosotros queremos reactivar los puertos de la Provincia. Hoy tenemos el Astillero Río Santiago paralizado, porque ya no se construyen más barcos” y apuntó a Vidal por esa situación: “esto es por la mirada de un gobierno que ha entregado los recursos marítimos y de nuestros ríos a potencias extranjeras”.

Además, pidió “volver a hablar de ferrocarriles” para la conexión de las principales ciudades del interior y remarcó uno de sus ejes principales, “la soberanía alimentaria”.

“Soberanía alimentaria es garantizar el alimento a las comunidades y a las regiones en base a la producción que tengan esas comunidades y no que toda la Provincia de Buenos Aires dependa de un solo productor lácteo”, destacó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias