

La precandidata a Presidenta de la Nación por el MST, Cele Fierro, dialogó con la Letra Chica sobre los desafíos de la izquierda en este momento histórico y la necesidad de reflejar en un programa de gobierno la lucha del movimiento de mujeres. Además, la importancia de separar la Iglesia del Estado.
“A nadie hay que ocultar, ni decirle cuál es la situación porque lo está palpando la mayoría de la población. Estamos viviendo una situación económica de crisis muy importante”, señaló Fierro.
En cuanto a eso, le dirigente remarcó que “la inflación no se condice con los aumentos de salarios y eso lo padece la población. Por supuesto que afecta más a los sectores vulnerables, los trabajadores y trabajadoras, los sectores populares”.
“Es central plantear que, quienes nos gobiernan hoy, con Macri a la cabeza, como también el PJ, con sus variantes, no son las opciones que necesitamos para salir de esta crisis”, profundizó y agregó que “no son proyectos políticos que plantean, por ejemplo, la ruptura con el FMI”.
A la hora de desplegar propuestas por parte del MST, Fierro enumeró: “Hay que romper con el FMI, hay que dejar de pagar la deuda externa. Esto no es utópico. Lo utópico es pensar que de la mano de estos sectores se pueda cambiar algo y favorecer a las mayorías populares”.
“Nosotros tenemos un proyecto para un 99% de la población. No para las corporaciones. Lo primero es un plan económico alternativo donde se discuta los impuestos a los que más tienen”, completó.
Un mensaje a la izquierda
“Necesitamos la renovación en la izquierda. Necesitamos avanzar en la unidad de la izquierda. Hay que terminar con la vieja política y desde el MST estamos proponiendo eso, poner en pie una alternativa real para la clase trabajadora, las mujeres, para la juventud”, analizó y profundizó “que se plante. Que esté en cada una de las luchas, como lo venimos haciendo”.
Es que la izquierda viene discutiendo un plan de unidad de todos sus sectores y Fierro planteó que tiene que ser “con un proyecto, que de verdad plantee cuáles son las necesidades que tenemos y la defensa de los derechos”.
“La inflación no se condice con los aumentos de salarios y eso lo padece la población”
“La renovación es fundamental. Nosotros estamos en contra de la casta política que trabaja para la política”, señaló y argumentó “nosotras ganamos las calles, pero también ganamos en la política y tener ese espacio para debatir nuestras propuestas. Somos las protagonistas de éstas luchas que damos pasos importantes en la política”.
El movimiento de mujeres y la separación de la Iglesia del Estado
“Este año también va a ser el año por la pelea del aborto legal. Por más que haya sectores que quieran esconderlo debajo de la cama”, remarcó.
En ese sentido, Fierro destacó que “nuestros derechos no se negocian. No unimos nuestros pañuelos con los celestes”, en alusión de los dichos de Cristina Kirchner.
“La Iglesia es retrógrada y siempre ha jugado un rol negativo en el derecho de las mujeres y las disidencias. En nuestro país lo vimos con la fuerza que militaron el Matrimonio Igualitario y en la pelea por el Aborto Legal, Seguro y gratuito”, completó.
Sobre la separación de la Iglesia del Estado, Cele señaló que “nosotros le agregamos todo lo que tiene que ver con los subsidios. No sólo lo que la Iglesia influye en la política, sino que recibe millones por parte del Estado, para bancar a curas, Oblispos, Seminaristas; sino que se destinan 32 millones a la educación religiosa”.