miércoles 26 de noviembre de 2025 - Edición Nº2548

Legislativas | 26 nov 2025

Números ajustados

Paquete fiscal: El PRO se baja de la negociación de Kicillof y tensiona el poroteo en Diputados

El presidente del bloque del PRO, Matías Ranzini, confirmó que su espacio votará en contra de la Ley Impositiva Fiscal, y la cuenta del gobernador para destrabar la negociación en la legislatura se ajusta.


A horas de la sesión en la Cámara baja, el presidente del bloque del PRO, Matías Ranzini, confirmó que su espacio votará en contra de la Ley Impositiva Fiscal, y complica los números del gobernador Axel kicillof

“El kirchnerismo quiere imponer la eliminación de la exención de Ingresos Brutos a operaciones con títulos públicos y obligaciones en su Ley Impositiva. Quieren recaudar más a toda costa a expensas de encarecer el financiamiento del sector privado. En definitiva, el bolsillo de los que quieren invertir”, sostuvo. Luego, fue directo: “Desde el bloque PRO asumimos la posición de rechazo ante esta iniciativa del gobierno de Kicillof”.

El Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva ya cuentan con dictamen de mayoría, mientras que la oposición, incluido el PRO,  presentó un dictamen de minoría con foco en “equilibrio fiscal y responsabilidad en el gasto”. Aun así, en los últimos días hubo acuerdos entre parte de la oposición y el oficialismo que alimentaron el optimismo dentro de Unión por la Patria.

El poroteo que inquieta a Kicillof

Pese a que el gobernador busca aprobar en conjunto Presupuesto, Ley Impositiva y endeudamiento, la jugada del PRO complica la votación.

Para habilitar el financiamiento, el oficialismo necesita los dos tercios: 61 votos sobre 92. Unión por la Patria tiene 37 propios y suma 3 libertarios dialoguistas. En total, 40 manos aseguradas. Faltan 21.

Con el rechazo cerrado del PRO y sus 13 diputados, la cuenta se vuelve ajustada y deja abierta la incógnita: ¿de qué bloques saldrán los votos que faltan para destrabar el paquete fiscal?. La sesión de esta tarde definirá si Kicillof logra avanzar o si el freno opositor vuelve a poner en suspenso sus tres leyes clave.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias