El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados bonaerense, Juan Pablo de Jesús, confirmó que la comisión dictaminó favorablemente el proyecto de financiamiento enviado por el Ejecutivo, tras incorporar dos modificaciones acordadas con el gobernador Axel Kicillof, a pedido de intendentes tanto de la oposición como de Unión por la Patria.
Las modificaciones se centran en el fondo destinado a los municipios, logrando un acuerdo que lo robustece significativamente. Se incorpora el endeudamiento del primer artículo (US $1.045$ millones) al monto del segundo artículo (US 1.990 millones).
De esta manera, el 8% de la asistencia se calculará sobre el total del endeudamiento, que asciende a U$S 3.035 millones. Este porcentaje se traduce, al tipo de cambio actual, en 365.000 millones de pesos para los municipios, una cifra superior a “una masa salarial del conjunto de los municipios”.
Juan Pablo de Jesús aclaró que el fondo tendrá un “objeto amplio” y será de libre disponibilidad para los jefes comunales: “no solamente está destinado a inversión, sino que también está destinado a cubrir necesidades financieras que puedan tener los municipios”.
Además, el fondo estará formalmente atado al presupuesto a través de su nuevo nombre: Fondo de Emergencia y Fortalecimiento de Inversión Municipal. Esto lo vincula a la emergencia declarada en el artículo 1 del Presupuesto.
No obstante, el modo en que se distribuirá el monto final entre los municipios (si se utilizará el Coeficiente Único de Distribución u otro criterio) aún no está resuelto. Con el dictamen del endeudamiento asegurado, el paquete de leyes pasará al recinto mañana.