La designación de Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, impulsada por Karina Milei, desató un fuerte rechazo dentro del radicalismo de La Plata tras asegurar que el nombramiento “rompe principios básicos de toda democracia” y reabre heridas vinculadas a la última dictadura militar.
El titular de la UCR platense, Pablo Nicoletti, cuestionó el silencio del nuevo ministro sobre ese pasado. “Cuando Carlos Alberto Presti fue nombrado jefe del Ejército, jamás expresó una posición clara sobre los crímenes de la dictadura ni sobre las acusaciones contra su padre. Un silencio institucionalmente grave”.
También remarcó que la conducción de Defensa debe mantenerse en manos civiles. “Nada justifica romper el consenso democrático que rige desde 1983”, afirmó, y agregó: “La conducción política de la Defensa debe ser civil, sin excepción”.
El dirigente boina blanca advirtió sobre la gravedad simbólica para la ciudad. “La designación de Milei (Javier) no es cambio: es un retroceso institucional profundo, especialmente doloroso para una ciudad como la nuestra, marcada por la memoria y los DD.HH. Una decisión injustificable y sin explicación posible”.
Siento un absoluto rechazo a la designación de un militar como Ministro de Defensa.
— Pablo Nicoletti (@pablonicoletti_) November 23, 2025
Como Presidente de la UCR La Plata —y expresando una posición personal— considero que esta decisión rompe un principio básico de toda democracia:
las Fuerzas Armadas, la seguridad interior y la… pic.twitter.com/r62xs9qK7x
El malestar se profundizó por los antecedentes del coronel Carlos Roque Presti, padre del nuevo flamante ministro, quien estuvo al mando del Regimiento 7 durante el terrorismo de Estado.
Organismos de Derechos Humanos lo señalaron por su presunta responsabilidad en centros clandestinos como Área 113, La Cacha, Arana y la Comisaría 5ª, además de su participación en el operativo en el que fue secuestrada Clara Anahí Mariani. Pese a las acusaciones, Presti murió sin condena.
Trolls al ataque
La respuesta de los trolls vinculados al oficialismo no tardaron en aparecer. Desde la cuenta de X (antes Twitter) @Mileiemperor atacaron a Nicoletti con un mensaje directo: “Llamate a silencio, fracasado”.
A las críticas se sumó el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro “Galleguito” Álvarez, quien cuestionó al radicalismo al señalar: “Siguen con el ‘consenso’... ya va siendo tiempo que se den cuenta que no somos parte del ‘consenso’ de la casta”.
El drigente radical respondió. “No es ‘consenso de la casta’. Es cuidar la República y las instituciones. Ni siquiera Estados Unidos —el país que el presidente dice admirar— permite que un militar en actividad sea Secretario de Defensa”.