martes 25 de noviembre de 2025 - Edición Nº2547

Entrevistas | 25 nov 2025

Presupuesto 2026

Desde el Frente de Izquierda califican el paquete de leyes de Kicillof como “el más regresivo”

La diputada Laura Cano cuestionó el pedido de endeudamiento por 3.500 millones de dólares para pagar deuda de la gestión Vidal. Denunció que la negociación se centra en un “canje de cargos” mientras se perpetúa el ajuste en áreas sensibles.


TAGS: LAURA CANO

La diputada provincial del Frente de Izquierda, Laura Cano, expresó fuertes críticas al paquete de leyes enviado por el gobernador Axel Kicillof a la Legislatura (Endeudamiento, Ley Fiscal Impositiva y Presupuesto 2026), calificándolo como “el paquete de leyes más regresivo desde la asunción de Kicillof” en 2019.

En diálogo con Diagonal a Contramano, Cano centró su cuestionamiento en el pedido de autorización de endeudamiento por más de 3.500 millones de dólares. Recordó que, al asumir en 2019, Kicillof había calificado a la deuda de la gestión de María Eugenia Vidal (que superó los 5.000 millones de dólares) como una “estafa”.

La diputada señaló que, si bien el gobierno provincial argumenta un “ahogo financiero” por parte del Gobierno nacional, se utiliza ese argumento para pedir la autorización de deuda.

Cano afirmó que esto no solo determina que 2026 será un año de “ajuste para los salarios” y las familias trabajadoras, sino que también desdice el discurso histórico del peronismo sobre la soberanía: “El discurso que el peronismo suele tener en relación a la soberanía... las estafas no se pagaban... [ahora] vemos a un peronismo completamente arrastrado, supeditado a los grandes intereses de las grandes corporaciones y los grandes poderes económicos”.

La legisladora del FIT denunció que se perpetúa un sistema de deuda para pagar deuda y de ajuste en áreas muy sensibles como educación, salud, salario, vivienda.

Cano se refirió al intenso debate que se lleva a cabo en los pasillos de la Legislatura para destrabar los votos, denunciando que lo que se está negociando es un "canje de cargos" que no tiene ninguna relación con los problemas de la ciudadanía. “Lo que se está negociando no es ni más ni menos que puestos en el directorio del Banco Provincia, puestos en la Justicia, presidencias de directorios de organismos autárquicos, es decir, hay una, para decirlo sencillamente, una torta de guita que están negociando”, fustigó.

Además, cuestionó que la sesión de comisión se haya convocado a las 19 horas para dar "hasta el último momento" a las negociaciones, y criticó las internas del peronismo que no entusiasman "ni a los propios", lo que lleva a un sector de sus simpatizantes a creer que es momento de buscar “cambios más de fondo”.

Cano finalizó con una convocatoria a la movilización para el día miércoles a las 11 horas en Plaza Italia, en rechazo al paquete de leyes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias