El Gobierno bonaerense recibió a los gremios judiciales y docentes en una nueva reunión paritaria pero las negociaciones siguen estancadas. Si bien el Ejecutivo tomó nota de los reclamos, solo aseguró que convocará “a la brevedad” y que la oferta salarial depende del avance del paquete económico en la Legisltura.
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) reiteró la necesidad de un aumento para los últimos meses del año, señalando que la inflación continúa deteriorando el salario. Y pidió avanzar en la Mesa Técnica para el acuerdo 4093/4191 y en la discusión por la Ley de Paritarias.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) planteó como prioridad una recomposición salarial para 2025, remarcando la pérdida del poder adquisitivo y la necesidad de garantizar el financiamiento educativo.
El Gobierno provincial manifestó su decisión de continuar la agenda laboral y salarial, pero aclaró que espera que la Legislatura apruebe las leyes de Presupuesto, Impositiva y de Financiamiento. Para los gremios, sin esa definición política no habrá avances en el salario docente.
El FUDB también reclamó la continuidad de las comisiones técnicas, la implementación completa del acuerdo de resguardo y reparación y el sostenimiento de jornadas institucionales, además de reafirmar que toda transformación educativa debe incluir el debate docente.
Con ambas negociaciones sin novedades concretas, docentes y judiciales se retiraron sin respuestas y con la atención puesta en la discusión legislativa que definirá el margen económico del Gobierno para realizar nuevas ofertas.