La Unión Tranviarios Automotor (UTA) rechazó la propuesta de las cámaras empresarias del transporte (AAETA, CEAP, CETUBA, CEUTUPBA y CTPBA) de pagar el aguinaldo en seis cuotas y advirtió una medida de fuerza en caso que avancen con la iniciativa.
El secretario de Prensa del gremio, Mario Caligari, confirmó que habrá paro “en cada empresa que el cuarto día hábil no pague los salarios”, en un contexto de tensión por la falta de liquidez y los retrasos en los subsidios.
El conflicto se profundizó luego de que las compañías plantearan que no pueden afrontar los pagos completos. Caligari negó esos argumentos y remarcó: “Los trabajadores no financian el sueldo ni los aguinaldos”.
Las cámaras justificaron su postura en una “gravísima coyuntura económica, financiera y operativa”, donde los ingresos están afectados por la inflación, el aumento de costos y la falta de actualización de los fondos compensadores.
La UTA también apuntó al Gobierno nacional. Mediante una carta firmada por el secretario general Roberto Fernández, el gremio sostuvo que el Ejecutivo debe garantizar un flujo suficiente de subsidios porque es quien negocia los montos con las cámaras.
Mientras tanto, el Gobierno bonaerense evalúa otro incremento extraordinario del 10% para las líneas del AMBA y La Plata. El ajuste se encuentra en consulta ciudadana y podría aplicarse desde el 1° de diciembre.
Según Transporte, la suba permitiría recomponer ingresos y reducir la dependencia del régimen de compensaciones. El aumento alcanzaría tanto a los servicios metropolitanos como a las líneas que conectan La Plata, Berisso y Ensenada, generando un salto adicional en la tarifa.