jueves 20 de noviembre de 2025 - Edición Nº2542

Política | 20 nov 2025

Filosa

Cristina denuncia manipulación en la causa Cuadernos y vincula el avance judicial a la crisis económica

Ante una nueva audiencia, Cristina sostuvo que la causa fue armada para perseguirla, denunció irregularidades en la reescritura de los cuadernos y vinculó el avance judicial a la situación económica del país.


La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el juicio de los Cuadernos de las Coimas y aseguró que en la Argentina “no hay Estado de derecho”. El mensaje apareció horas antes de una nueva audiencia en la causa y reavivó la disputa con Comodoro Py.

“Nunca exageramos. Todo lo que advertimos sobre las barbaridades, mentiras y falsificaciones perpetradas en estas causas de opereta judicial se termina demostrando que es cierto… una por una”, sostuvo Cristina en un extenso posteo. Y comparó el expediente con “esas series malas en las que ya sabés el final desde el primer capítulo, pero igual te sorprende lo burdo del guion”.

La exmandataria celebró además que pericias oficiales hayan confirmado irregularidades en los cuadernos presuntamente escritos por el chofer Oscar Centeno y afirmó que ese material “no fue escrito, sino fabricado”.

 

El nuevo capítulo se abrió luego de que el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi dictara nuevamente el procesamiento del sargento retirado Jorge Bacigalupo por “adulterar y reescribir” los cuadernos. Cristina recordó que, según una reconstrucción publicada por La Nación, Bacigalupo fue quien le entregó los cuadernos al periodista Diego Cabot, quien a su vez los acercó al fiscal Carlos Stornelli. “¡Un escándalo!”, sentenció.

Como en otras oportunidades, Cristina vinculó el avance de la causa con la crisis económica y apuntó contra el Gobierno de Javier Milei. Para graficarlo, se apoyó en un dato de consumo del último Cyber Monday: “El papel higiénico fue lo más vendido. Sí, así como lo leés”.

Y comparó ese panorama con el de 2015: “A esta altura del año los argentinos compraban aires acondicionados o planificaban sus vacaciones”. Con ironía, cerró: “Lo dicho: si no hay pan, que haya circo… o papel higiénico”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias