martes 18 de noviembre de 2025 - Edición Nº2540

Legislativas | 18 nov 2025

Presupuesto 2026

Unión por la Patria consiguió dictamen para avanzar con el Presupuesto y la Fiscal Impositiva

La comisión de Presupuesto de diputados avanzó en la obtención del dictamen, mientras que PRO, UCR + Cambio federal y Coalición Cívica unifican sus reclamos en un dictamen de minoría que exige límites a la emergencia y transparencia en los fondos fiduciarios.


El proyecto de Presupuesto 2026 de Axel Kicillof, junto a la Ley Fiscal obtuvo dictamen positivo en la Comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados bonaerense, dando un paso crucial hacia su tratamiento en el recinto previsto para el 26 de noviembre.

Sin embargo, la oposición ha unificado fuerzas para presentar un dictamen de minoría de aprobación con modificaciones. Los bloques de PRO, UCR Cambio Federal y la Coalición Cívica consensuaron una serie de exigencias que buscan introducir límites claros al proyecto del Ejecutivo.

La presentación de un dictamen de aprobación con modificaciones por parte de la oposición (en lugar de un rechazo total) sugiere que existe la voluntad de acompañar el proyecto, siempre y cuando se negocien e incorporen sus demandas, especialmente en lo que respecta a la transparencia de los fondos y los límites al poder de emergencia del Ejecutivo.

Aunque hubo suspicacias sobre el rol de los diputados de las distintas tribus del peronismo, Unión por la Patria unificó criterio y acompañó el proyecto que envió el Ejecutivo para darle las herramientas al gobernador que solicita a la Legislatura.

Para la obtención del Financiamiento, por pedido de los diputados de la oposición y debido a que se necesita la aprobación de los dos tercios en el Recinto, la comisión de Presupuesto volverá a reunirse el martes 25 de noviembre para llegar a los consensos necesarios. En caso de avanzar, la sesión se espera para el miércoles siguiente.

En tanto, la oposición pide establecer límites claros a la declaración de emergencia, esto sería reducir a un año, en lugar de dos, para evitar suspicacias en el uso de fondos. Además, exigen mayor transparencia y control sobre los fondos fiduciarios.

Por otro lado, el dictamen de minoría pide la eliminación de los artículos 68, 69 y 89 del proyecto. La oposición argumenta que este último (artículo 89) debería tratarse en una instancia legislativa separada. Se trata del proyecto que pone limites a las construcciones costeras y, aunque el oficialismo lo consideró dentro de su dictamen, asumen que podría haber modificaciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias