martes 18 de noviembre de 2025 - Edición Nº2540

Provincia | 18 nov 2025

El nuevo gabinete

Katopodis y una clave que lo pone fuera del Gabinete de Kicillof

La renovación de las banca legislativas en el Consejo de la magistratura pone el foco en Gabriel Katopodis, ya que su asunción como senador es clave para que el peronismo mantenga la mayoría en el órgano que selecciona a los jueces.


La renovación de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires tras las elecciones del 7 de septiembre traerá consigo el recambio de varios miembros del Consejo de la Magistratura, el órgano constitucional encargado de la selección de aspirantes a jueces y miembros del Ministerio Público.

En el Senado bonaerense, cinco de los seis representantes en el Consejo concluyen su mandato, abriendo una disputa por esos lugares.

La atención se centra en el actual ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, cuya asunción como senador electo por la Primera sección electoral podría ser decisiva para la composición del Consejo.

La ley que regula el funcionamiento del Consejo de la Magistratura establece que sus integrantes, salvo el representante de la Suprema Corte, deben contar con el título de abogado para ocupar una banca.

La necesidad del título de abogado reduce drásticamente las opciones para el bloque de mayoría, Fuerza Patria. A partir del 10 de diciembre, solo cuatro de los 24 integrantes del bloque cumplirán con este requisito, que son Sergio Berni y Marcelo Feliú, además de los senadores electos Fernando Coronel y el actual ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis.

Si Katopodis no asume su banca, el peronismo no lograría completar los cuatro lugares en el Consejo de la Magistratura que le corresponden por ser la mayoría en la Cámara Alta. En caso de que decida continuar en el Ejecutivo, su lugar en el Senado sería ocupado por la camporista de Tigre, Roxana López, quien ostenta el título de psicóloga, pero no el de abogada.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias