sábado 15 de noviembre de 2025 - Edición Nº2537

Entrevistas | 14 nov 2025

Reclamo

Organizaciones sociales convocan a una marcha por la niñez bajo la consigna “el hambre es un crimen”

Bajo la consigna “El hambre es un crimen”, distintas organizaciones sociales marcharán este sábado 15 de noviembre en La Plata para visibilizar la grave situación de pobreza infantil en el país.


Distintas organizaciones sociales, lideradas por las Organizaciones de los Chicxs del Pueblo, realizarán este sábado 15 de noviembre una nueva marcha en la ciudad de La Plata para visibilizar la crítica situación social y la pobreza que afecta a la niñez en Argentina. La movilización lleva como consigna central “El hambre es un crimen”, buscando interpelar a la dirigencia política ante la tragedia social.

“Es un llamado de atención para la sociedad que mira descostado el tema del hambre de los chicos, que como se dice siempre, son el futuro. Desde hace largo tiempo no se le presta una atención debida y en estos últimos tiempos las cosas se han agravado”, sentenció en diálogo con Diagonal a Contramano, Hernando “Nito” Arias, uno de los organizadores de la jornada.

Desde la organización señalaron la gravedad de la situación, afirmando que “la mitad de los pibes de este país son pobres”. Ante este dato, la convocatoria busca generar conciencia y rechazo ante la posibilidad de que la sociedad se acostumbre a esta problemática que impacta a millones de niños y niñas.

Sobre la situación social, Arias remarcó que “hay un problema de medición de la pobreza, las estadísticas, viste cómo son, a veces las estadísticas dicen en un pueblo que el consumo per cápita es un pollo por persona, entonces bueno, sí, estamos todos bien, pero resulta que hay tipos que se comen tres y hay uno que no se come ninguno, entonces ya en ese sentido las estadísticas son bastante relativas”.

“En un país, pensemos del sentido común, donde los sueldos están perdiendo totalmente contra la inflación, en un país donde todos los días cierran miles de pymes, han cerrado desde que comenzó este gobierno una enorme cantidad de pymes, donde se han perdido gran cantidad de puestos de trabajo, como decía, el salario pierde con la inflación”, justificaron.

La jornada de reclamo se desarrollará en la República de los Niños de la capital provincial. Las actividades comenzarán a las 10:00 horas, con la realización de diversas propuestas recreativas dirigidas a los más chicos, en un esfuerzo por "cuidar la vida que crece" y fomentar la participación comunitaria frente a la desigualdad.

Posteriormente, la movilización central dará inicio a las 14:00 horas. Los organizadores han remarcado que el encuentro tiene como objetivo primario promover la participación de la comunidad y la visibilización de la crisis social que afecta al sector más vulnerable de la población.

El mensaje de las organizaciones sociales es de fuerte crítica a las decisiones políticas. En su comunicado, agregaron que "marchamos porque en un país que produce alimentos para 400 millones de personas, el hambre es una decisión política", subrayando que la escasez de alimentos en un país productor no es un problema de recursos, sino de distribución y prioridades.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias