jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº2535

Legislativas | 13 nov 2025

Legislatura bonaerense

Presupuesto 2026: Se calienta el debate por un artículo que modifica el Código de Aguas

El proyecto enviado por Axel Kicillof incluye una modificación que permitiría ciertas edificaciones en la ribera atlántica. Intendentes y legisladores, incluso del oficialismo, expresan su preocupación y piden eliminar el artículo.


El debate por el Presupuesto 2026 ya comenzó en la Legislatura bonaerense, y las negociaciones entre el oficialismo y la oposición comenzaron a tomar temperatura por algunos puntos del proyecto.

La iniciativa enviada por el gobernador Axel Kicillof encendió alarmas en los municipios costeros por el artículo 89, que propone modificar el Código de Aguas y permitir determinadas construcciones en zonas de ribera marítima.

De esta manera, se pretende actualizar el artículo 142 de la Ley 12.257, que regula la protección y manejo del recurso hídrico provincial. Actualmente, la norma prohíbe el loteo y la edificación en una franja de 150 metros desde la línea del mar.

El nuevo texto, en cambio, permitiría a la autoridad de aplicación “autorizar construcciones de carácter no permanente, removibles y compatibles con la protección del ambiente” hasta los 100 metros de la ribera.

El cambio despertó inquietud en intendentes de la Quinta y Sexta Sección electoral, donde se concentran los distritos de la costa. También provocó discusiones en los bloques legislativos. Las miradas se dirigen hacia la Autoridad del Agua (ADA), encabezada por Damián Costamagna.

Entre las principales dudas figura el alcance que tendrían los municipios sobre la planificación territorial y el control de obras. “No entendemos de dónde apareció, ni qué intenciones tiene”, comentaron fuentes legislativas.

El presidente del bloque UCR + Cambio Federal, Diego Garciarena, adelantó que pedirá su eliminación: “es un código de ordenamiento territorial en una ley de presupuesto. Creo que si el Ejecutivo quiere debatir cuestiones territoriales y ambientales debe hacerlo en una ley específica que aborde integralmente la cuestión y enviarla a la Legislatura”, argumentó.

En los pasillos de la Legislatura se vinculó el artículo con la cercanía del gobernador con el empresario Eduardo Constantini, desarrollador de Nordelta, quien meses atrás había dicho sobre Kicillof: “Creo que es honesto y que es algo excepcional... Después puede ser que él sea muy radicalizado, pero bueno, es una posición”.

Por su parte, los jefes comunales peronistas procuran evitar el enfrentamiento directo, priorizando la aprobación del paquete de leyes económicas. Sin embargo, algunos de ellos también admiten su preocupación por el impacto ambiental y la posible pérdida de control local sobre la costa.

Las comisiones legislativas comenzarán a analizar formalmente el Presupuesto el próximo martes, y se espera que el miércoles 26 sea tratado en el recinto. Aun así, el artículo 89 se perfila como el punto más conflictivo de una discusión que, por ahora, divide a propios y ajenos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias