El municipio bonaerense de Zárate, a cargo de Marcelo Matzkin necesita “lavarle la cara” a su gestión por lo malos resultados y los problemas internos en la administración de su cargo y se le ocurrió nombrar una Inteligencia Artificial para dialogar con los vecinos.
Zarate se convirtió en el primer distrito de Argentina en designar a un sistema de Inteligencia Artificial (IA) como funcionaria no humana, un paso inédito en la administración pública nacional.
El chatbot, denominado ZARA, fue formalmente incorporado al organigrama estatal con facultades de firma y gestión, lo que consolida su rol dentro de la estructura gubernamental.
La medida fue oficializada esta semana por el intendente Matzkin, mediante el decreto municipal N.º 532/25. A través de este documento, ZARA fue nombrada "Directora General de Atención al Vecino No Humana", un cargo que depende directamente de la Subsecretaría de Innovación y Accesibilidad Digital, subrayando el enfoque en la modernización administrativa.
El intendente Matzkin defendió la decisión, asegurando que ZARA no reemplazará a los trabajadores municipales, sino que, por el contrario, los "potencia". Según el mandatario, el chatbot ofrecerá una atención más eficiente, constante y accesible para el ciudadano, sin comprometer la calidad del servicio brindado por la administración.
Matzkin viene arrastrando problemas de gestión y buscó en funcionarios ligados a Sergio Massa la posibilidad de darle un cambio a su administración. Hace algunos días se oficializó la llegada de Marcelo Torres a cargo de la Secretaría General y poder absoluto para restructurar todas las áreas. “El Patón” fue concejal del Frente Renovador hasta diciembre de 2023 y oficiaba como hombre clave en el ministerio de Transporte de Nación, donde el massismo tenía la botonera.
Con el nombramiento de la IA en el gabinete, el gobierno local fue enfático en aclarar que al municipio no significará la pérdida de empleos en el Estado, sino más bien el "fortalecimiento" de las capacidades de los equipos de trabajo existentes, liberándolos de tareas repetitivas para concentrarse en gestiones más complejas.