jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº2535

Provincia | 13 nov 2025

Recalculando

¿Hubo reto? Santilli tuvo que explicar porqué no recibe a Kicillof

El ministro del interior confirmó la recepción de la solicitud de reunión del gobierno bonaerense, pero cuestiona la falta de adhesión de Kicillof al Pacto de Mayo y las Reformas libertarias.


El diálogo entre el Gobierno Nacional y la provincia de Buenos Aires comenzó con tensión y reproches cruzados. Luego de que el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, solicitara formalmente un encuentro con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, para reclamar fondos coparticipables y la reactivación de obras, el funcionario nacional respondió de manera irónica, condicionando la posibilidad de una reunión a la coherencia política de Axel Kicillof.

Bianco había compartido el requerimiento formal de la reunión a través de sus redes sociales, instando al Poder Ejecutivo Nacional a devolver “los fondos que el gobierno nacional le quitó a los bonaerenses y retomar la ejecución de las 1000 obras que dejaron abandonadas” en la provincia.

La solicitud de audiencia, que acompañó la publicación, reclama tratar “temas vinculados a las deudas pendientes del Estado con la provincia de Buenos Aires” y la situación de las obras paralizadas.

La respuesta de Santilli llegó inicialmente en un tono informal. “¡Dale Carli, gracias! Tomo nota”, expresó el ministro del Interior en sus propias redes sociales, haciéndose eco de la publicación de Bianco.

Sin embargo, luego de un llamado de Casa Rosada, tuvo que darle mayor profundidad al argumento durante su visita a Entre Ríos, donde se reunió con el gobernador Rogelio Frigerio.

Santilli criticó la postura del gobernador bonaerense, señalando la falta de apoyo de Kicillof a las iniciativas del gobierno nacional. El ministro del Interior sostuvo que “hay que ser coherentes y no tener doble personalidad”, y enumeró las razones de su distanciamiento: Kicillof "no participó" del Pacto de Mayo, "no adhirió al RIGI, no adhirió a la Ley de Reiterancia para terminar con la puerta giratoria, no adhirió a la Ley Antimafia".

Santilli cerró su argumentación cuestionando las motivaciones del gobernador bonaerense al preguntar si “acaso le tiene que pedir permiso a Cristina Kirchner” para tomar decisiones. El mensaje fue claro: “Seamos consecuentes y coherentes. No decir una cosa en un lado y otra después en otro lado. No escribir una cosa en redes y decir otra”.

Este cruce inicial confirma que, si bien Santilli mantiene citas con gobernadores aliados, un encuentro formal con la administración de Kicillof no está en la agenda inmediata del Ministerio del Interior.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias