miércoles 12 de noviembre de 2025 - Edición Nº2534

Actualidad | 12 nov 2025

La era Milei

Preocupación en el Gobierno por las estimaciones de inflación y la proyección a fin de año

El IPC de octubre, que se dará a conocer hoy por el INDEC, consolidaría la tendencia alcista de los precios. Analistas proyectan un 2,2% y prevén que esta cifra se sostenga hasta fin de año.


TAGS: INDEC

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) tiene previsto anunciar en la tarde de este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de octubre.

La expectativa en el mercado es que el indicador mensual haya vuelto a superar el umbral del 2%, consolidando la tendencia alcista de los precios después de haber quebrado una racha de cuatro meses con cifras inferiores a ese nivel.

La inflación había registrado una marcada desaceleración en mayo, llegando al 1,5%, un descenso notorio respecto a los picos de abril (2,8%) y marzo (3,7%).

Sin embargo, desde junio el índice comenzó a retomar lentamente una senda ascendente, con registros de 1,6% en junio, 1,9% en julio y agosto, y finalmente un 2,1% en septiembre, una cifra que los analistas privados prevén se mantuvo o incluso se superó en octubre.

El indicador que el organismo estadístico revelará en las próximas horas, de confirmarse las proyecciones, significaría la continuidad del retorno a las cifras inflacionarias que superan el 2%. Esta tendencia se dio por primera vez el mes pasado después de la baja de mayo y se proyecta que se sostendrá, al menos, hasta el cierre del año.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central en base a las estimaciones de consultoras privadas, anticipó que la inflación para el décimo mes de 2025 se habría ubicado en un 2,2%. Este mismo estudio proyecta que el indicador de inflación interanual cerraría el año 2025 en un acumulado del 29,6%.

Un dato que funciona como anticipo de esta tendencia es la inflación de la Ciudad de Buenos Aires, que en el mes pasado alcanzó un 2,2%, replicando la cifra de septiembre. En el territorio porteño, la variación acumulada de precios durante lo que va del 2025 alcanza el 25,3%, mientras que la suba interanual se sitúa en un 33,6%.

El resultado del IPC de octubre es crucial, ya que influirá en las proyecciones económicas y en las futuras decisiones de política monetaria. La consolidación de la inflación por encima del 2% podría intensificar la preocupación sobre el poder adquisitivo de los salarios.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias