martes 11 de noviembre de 2025 - Edición Nº2533

Provincia | 11 nov 2025

La era Milei

El Gobierno derogó la norma que regulaba aranceles de colegios privados: ¿Cómo impacta en Provincia?

Las instituciones educativas no necesitarán aval estatal ni informar con anticipación por una medida de Javier Milei.


El Gobierno Nacional dispuso la desregulación del régimen de control sobre los aranceles de los establecimientos educativos de gestión privada, derogando una norma que estaba vigente hacía más de 30 años.

La medida se implementó a través del Decreto 787/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, lo que implica que las instituciones ya no tendrán que informar los valores de las cuotas y la matrícula con anticipación ni contar con el aval del Estado.

Implicancias de la Derogación en Provincia

La normativa derogada era el Decreto 2417/1993, que imponía varias obligaciones a las instituciones.

Por un lado, se derogó la norma que obligaba a las escuelas a notificar a las familias el importe de la matrícula y las cuotas, junto con la forma, el plazo de pago y los recargos por atraso. Esta notificación debía efectuarse antes de la finalización del ciclo lectivo previo (originalmente el 31 de octubre, aunque el Ejecutivo lo había extendido recientemente hasta el 15 de noviembre).

Además, establecía que las instituciones debían conseguir el acuerdo de los padres o tutores de los estudiantes respecto a los nuevos valores de los aranceles, que luego se reflejaba ante las autoridades nacionales. En caso de no llegar a un entendimiento, se mantenían los valores vigentes.

Con la publicación del nuevo Decreto 787/2025, todos estos requerimientos de control estatal y de anticipación en la información quedan eliminados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias