En el marco de la 93ª Expo Rural, el intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, puso de relieve la situación crítica que atraviesa su distrito debido al exceso de lluvias, que superó los 1.100 mm, casi un 30 % por encima de la media anual. Los detalles.
Durante su discurso, el jefe comunal del radicalismo reclamó soluciones estructurales para la Cuenca del Río Salado, calificándolas como “una de las más esperadas y de mayor impacto productivo para la región”.
Destacó además que Trenque Lauquen fue el primer municipio bonaerense en solicitar la conformación de comités de cuenca, lo que permite una mayor coordinación con la provincia.

Entre las medidas concretas, el intendente anunció la firma de un convenio con la Autoridad del Agua (ADA), que habilita al municipio a auditar canales clandestinos y a trabajar en conjunto con la provincia.
También confirmó el lanzamiento de un plan de manejo de la Cuenca A4, financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que permitirá actualizar estudios y definir obras estratégicas para el control hídrico.
Recoulat puso énfasis en la renovación del 50 % del parque vial municipal y en la colaboración con la “Mesa de Veedores Viales”, reforzando el vínculo entre el municipio y los productores rurales.
Plan Maestro del Río Salado
En el acto también participaron dirigentes de la Sociedad Rural y de CARBAP, quienes resaltaron la necesidad de avanzar con el Plan Maestro del Río Salado y la relación estratégica entre campo y ciudad.