Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (pymes) continuaron su tendencia a la baja en la comparación interanual durante octubre, aunque mostraron una leve recuperación mensual, según el Índice de Ventas Minoristas elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Las ventas minoristas pymes registraron una caída del 1,4% interanual a precios constantes. Sin embargo, en el análisis mensual desestacionalizado, se verificó un incremento del 2,8%, revirtiendo la tendencia de meses anteriores. En lo que va del año 2025, las ventas acumulan un aumento del 4,2% respecto al mismo período de 2024.
En la comparación interanual, la mayoría de los rubros mostró contracción. Por un lado, se registran caídas en el rubro Perfumería, que fue el más afectado (-6,3%), seguido por Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles (-3,7%).
A nivel intermensual, todos los sectores registraron incrementos. Perfumería lideró el crecimiento con una suba del 9,7% respecto a septiembre, seguida por Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción (+4,1%).
CAME señaló que la mejora mensual estuvo asociada a promociones y descuentos aplicados durante el mes (como el “Día de la Madre”), pero advirtió que el consumo sigue siendo prudente y selectivo.
Los comercios continúan lidiando con altos costos operativos, baja rentabilidad y dificultades para acceder a financiamiento, lo que condiciona la recuperación. El 47,9% de los empresarios prevé una mejora, mientras que el 43% estima que la situación se mantendrá sin cambios. Solo el 9% anticipa un deterioro.
Más de la mitad de los comerciantes (57,3%) considera que no es un buen momento para invertir, reflejando un escenario de cautela hacia el cierre de 2025.