viernes 07 de noviembre de 2025 - Edición Nº2529

Provincia | 7 nov 2025

Economía

“Necesitamos más herramientas”: López reclamó por los recortes de Nación ante la emergencia económica

El ministro de Economía bonaerense sostuvo que, en medio de la recesión y los recortes nacionales, la Provincia debe contar con instrumentos para sostener programas esenciales y asistir a los productores bonaerenses.


Luego de defender el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva en la Legislatura bonaerense y en medio de la emergencia económica, el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, advirtió que el actual contexto exige ampliar las capacidades de gestión del Estado provincial y reclamó por los fondos que le corresponden a la Provincia. 

Frente a ese escenario, describió un cuadro económico marcado por la caída de la actividad y la reducción de recursos nacionales. La “recesión que no se detiene” y la Provincia necesita “más herramientas para poder contribuir para paliar la situación de sus ciudadanos”, alertó en diálogo con Radio Provincia. 

El ministro de Axel Kicillof subrayó que la crisis “está generando que sea una constante la destrucción de empresas y empleos” y que la actividad no para de caer. La industria “está 10 puntos por debajo del nivel de actividad que tenía en 2023” y la construcción “presenta una caída del 25%”, indicó.

También denunció que el Gobierno nacional desde diciembre “asumió una actitud antifederal, cortando todas las transferencias no automáticas”. Aseguró que en la Provincia “ya se acumula una deuda de casi $13 billones por el freno a cerca de 1000 obras” y por las deudas directas con el fisco.

En ese marco, López sostuvo que la PBA emprendió acciones administrativas y judiciales para recuperar los fondos: “Venimos haciendo una serie de reclamos en todas las instancias”. Y detalló que el Presupuesto 2026 incluye “una previsión de lo que pensamos que podemos recuperar para el año que viene”.

Remarcó que esos recursos son esenciales para sostener políticas sociales y sanitarias. Y que el Presupuesto también contempla “autorizaciones de financiamiento para tener fondos para poder refinanciar los vencimientos que tenemos que enfrentar el año que viene”.

“La situación que se está transitando es muy compleja. Y todo lo que hacemos en términos de programas y obra pública redunda en intentar paliar esta situación. Es contrafáctico, pero si la Provincia no actuara, la situación sería peor”, cerró el títular de la cartera de Economía. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias