jueves 06 de noviembre de 2025 - Edición Nº2528

Provincia | 6 nov 2025

A través de X

Katopodis le puso los puntos a Nación por el Río Salado: “Hace dos años que paralizaron la obra”

El ministro bonaerense dejó en claro que el Gobierno nacional frenó el tramo 4 del plan hídrico en diciembre de 2023 y cuestionó los anuncios de Bullrich y Adorni sobre “obras de emergencia”.


 

El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, salió al cruce del ahora jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por los anuncios sobre intervenciones de emergencia en la cuenca del Río Salado.

En esa línea, aclaró que el Gobierno de Javier Milei “paralizó la obra hace dos años”, desmintiendo la versión oficial sobre trabajos recién iniciado, y recordó que el tramo 4 del Plan Maestro Integral del Río Salado quedó frenado en diciembre de 2023.

El ministro subrayó además que el plan hídrico es una política de Estado con más de 25 años de continuidad y que ya cuenta con un 75% de avance. “Se ejecutaron 402 kilómetros de canalización”, detalló, mientras que 33 kilómetros están paralizados por Nación y otros 95 kilómetros dependen de la ejecución provincial.

Katopodis remarcó que, de haberse mantenido el ritmo de trabajo hasta fines del año pasado, el tramo 4 “hubiera estado terminado en 2024”. Destacó que la etapa suspendida se ubica en zonas de alto impacto hidráulico, donde se registran desbordes recurrentes.

Además, explicó que la paralización impide continuar con las gestiones para financiar el tramo 5 y que los fondos del Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica quedaron inmovilizados, afectando a los municipios rurales que hoy enfrentan campos anegados y caminos destruidos.

También añadió que el financiamiento para continuar estaba garantizado y que “no existe una justificación económica para la interrupción”.

El cruce se produjo tras el anuncio de Bullrich y Adorni sobre un operativo de emergencia en 9 de Julio con maquinaria y fuerzas federales. Desde la Provincia consideraron que la medida “llega tarde” y no reemplaza la continuidad de las obras hidráulicas.

“La Nación paralizó la obra y hoy se ven las consecuencias de esa decisión”, afirmó Katopodis. Y advirtió que la problemática hídrica exige “planificación y continuidad más allá de los cambios políticos”.

Por último, el ministro defendió los avances logrados por el Gobierno de Axel Kicillof y resaltó que el Plan del Río Salado es una de las intervenciones más importantes del país.

“El verdadero valor de la obra pública está en prevenir desastres y mejorar la vida de las comunidades, no en las fotos de los operativos de emergencia”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias