El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó en Mar del Plata del acto conmemorativo por los 20 años del “no al ALCA”, la histórica cumbre en la que los países de la región rechazaron el acuerdo de libre comercio impulsado por Estados Unidos.
En su discurso, cuestionó las políticas económicas de Javier Milei, a quien acusó de “repetir recetas fracasadas” y de someter al país a una nueva etapa de endeudamiento y dependencia externa. “Ya probamos la subordinación a las políticas de Estados Unidos y terminó en una catástrofe y en un desastre”, dijo.
El No al ALCA fue una victoria de la soberanía latinoamericana en la voz de un grupo de presidentes con un enorme coraje que en nuestro país estuvo representado por Néstor Kirchner.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 5, 2025
A 20 años de aquel hito histórico tenemos la responsabilidad de seguir construyendo unidad,… pic.twitter.com/ZI7223loXK
Además, el gobernador advirtió que el Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a condicionar al país con exigencias como la reforma laboral y recordó los efectos negativos de medidas similares en el pasado.
“Ahora el FMI exige cambios como la reforma laboral, y el Gobierno hará todo lo posible para que suceda. En Argentina ya probamos privatizaciones, y vaciaron y quebraron las empresas nacionales. Ya probamos la flexibilización laboral y no se creó un solo puesto de trabajo”, sostuvo.
Por otro lado, el mandatario bonaerense apuntó contra Donald Trump y su relación con Milei: “En Argentina nos encontramos con que gobierna Trump y tenemos un Presidente que ha decidido subordinar los intereses de nuestro país a los dictados de Norteamérica”, dijo.
Por último, dejó un mensaje de esperanza para el peronismo de cara a las próximas elecciones presidenciales: “Yo recojo el guante y digo: en el 2027 vamos a sumar a Argentina a ese proceso”, concluyó Kicillof.