El intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, ratificó su fuerte apoyo al gobernador Axel Kicillof y lanzó durísimas acusaciones contra el cristinismo y, particularmente a La Cámpora, a quienes culpó de la derrota nacional y de complicar la gobernabilidad provincial.
En dialoga con Diagonal a Contramano, el intendente (quien ha tenido siete mandatos y proviene del Partido Intransigente) recogió su visión sin filtros sobre la interna peronista, el desdoblamiento electoral y el futuro del presupuesto.
Moccero explicó el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) surgió con el objetivo era “crear un espacio distinto dentro del peronismo y desdoblar las elecciones” porque la boleta nacional sería “muy difícil”.
Además, Moccero recordó haberle dicho al gobernador que “con La Cámpora no iba a ir a ningún lado”. Aunque Kicillof aceptó el desdoblamiento, Moccero fue el único intendente que finalmente fue solo, separado de La Cámpora, tras el posterior acuerdo con el Frente Renovador y el cristinismo.
El intendente fue lapidario al analizar la actitud de los líderes de La Cámpora tras la derrota. Moccero señaló que escuchó a más de 40 intendentes que tienen “bronca contra el baile de Cristina, como festejando que se había perdido, [y] las morisquetas de Máximo cuando habla el gobernador”.
Además, recalcó que la expresidenta, al armar la lista nacional, dio a Kicillof “solamente dos lugares en la lista, ninguno del MDF, ninguno de los intendentes”. El resultado fue que la lista fue “armada prácticamente por La Cámpora”, lo que hizo muy difícil la militancia territorial para los intendentes.
La acusación más grave fue que “tanto Cristina como Máximo son funcionales a Milei” y reprochó el “silencio” de Máximo por eliminación de la Zona Fría en el proyecto de Presupuesto de Milei.
Moccero profundizó su crítica señalando el “silencio de radio” de Máximo Kirchner, autor del proyecto de Ley de Zona Fría, ante su eliminación en el Presupuesto nacional. El intendente se mostró indignado porque ese beneficio perjudica a miles de bonaerenses y el principal impulsor de la ley no sale a defenderla: “cómo puede ser que el autor del proyecto, Máximo Kirchner, no salga a decir absolutamente nada”.
El intendente de Coronel Suárez expresó su profunda preocupación por el futuro del gobierno provincial. A pesar de haber ganado la provincia el 7 de septiembre con un “14% arriba”, el gobernador no tiene el número suficiente en la Legislatura.
Moccero advirtió sobre la ironía de la interna: “los legisladores que entraron gracias a las listas que se armaron del MDF, también hubo gente, legisladores que entraron por La Cámpora y hoy esos mismos legisladores no pretenden aprobar el presupuesto al gobernador”. En consecuencia, sentenció que será “muy difícil de acá para adelante” para Kicillof.