jueves 30 de octubre de 2025 - Edición Nº2521

Entrevistas | 30 oct 2025

Balance electoral

Diego Garciarena pide una Reforma Constitucional y el rol del radicalismo para 2027

Desde la bancada radical marcaron el rumbo sobre las discusiones que se vienen en la Legislatura y apuntaron a una Reforma Política integral para 2027.


Luego de un resultado adverso para los partidos tradicionales en la última elección, el Jefe de la bancada de UCR + Cambio Federal en Diputados, Diego Garciarena, realizó un análisis del resultado y marcó las internas del radicalismo y los desafíos legislativos en la provincia de Buenos Aires.

Garciarena consideró que la elección del 7 de septiembre funcionó como “unas PASO  que llevó a un reacomodamiento de fuerzas”, haciendo que “mucha gente que votó a un sector en esa instancia luego lo hiciera por otro en la general”.

A su vez, el diputado señaló la influencia del miedo: “se había instalado como un miedo a que el lunes explotara la Argentina”.

A su juicio, la instalación del tema de que el dólar iba a explotar y que el país se iba “otra vez al diablo” funcionó, ya que la gente no quiere saber nada con esas cuestiones. Estos factores repercutieron en un resultado electoral que fue “sorpresivo en la provincia de Buenos Aires y no tan sorpresivo en el país”.

Discusión sobre los liderazgos en el radicalismo

Al ser consultado sobre el liderazgo en el radicalismo provincial, Garciarena afirmó que para él, el dirigente político más importante es Maxi Abad.

“Abad le devolvió competitividad electoral al partido”, pasando de no tener casi representación a tener 27 intendentes, un bloque de legisladores grande y muchos concejales. Sin embargo, reconoció que ahora están en un “retroceso en la representación política” y que deben recomponer el partido para devolverle presencia y competitividad territorial.

La agenda legislativa y reformas electorales

Respecto a la Legislatura, Garciarena confirmó la versión de que el proyecto de Presupuesto, Ley Fiscal Impositiva y Endeudamiento 2026 que entraría la próxima semana, aseguró que su bloque está listo para dar el debate y espera que esta vez se pueda sacar adelante la ley.

En cuanto a las reformas electorales, respaldó al juez Alejo Ramos Padilla y pidió la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP). “La BUP ha demostrado ser una herramienta fabulosa, lo ha demostrado en esta elección. Muy fácil de votar, muy rápida para votar, muy económica”.

Además, recordó que su bloque ya presentó un proyecto en septiembre de 2024, junto a Agustín Forchieri y Maricel Etchecoin.

Además, no le quitó el debate a la posibilidad que los intendentes puedan ser reelegidos. Garciarena criticó que no se puede seguir discutiendo temas electorales “sobre el pucho de las elecciones” ni cambiar la ley todos los años, lo que considera una “falta de respeto”.

Sugirió que la solución definitiva sería incorporar la BUP y otras reglas electorales en una reforma de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires para darle seguridad jurídica al sistema y evitar la discusión legislativa anual.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias