La Justicia nacional electoral con competencia en la provincia de Buenos Aires iniciará este miércoles el escrutinio definitivo de la elección legislativa, que arrojó como ganador provisional a la lista de La Libertad Avanza (LLA), encabezada por Diego Santilli, por una diferencia de 46.600 votos.
El juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, anticipó que el proceso de modernización del sistema electoral bonaerense continuará siendo un tema central. El magistrado aseguró que durante los próximos meses y a lo largo de 2026 deberá debatirse cómo sigue la implementación del nuevo instrumento de votación.
“Quedarán para los próximos meses, para el año 2026, cómo se continúa con este nuevo instrumento de votación. Hay un enorme desafío que tiene que ver con las PASO y la Boleta Única Papel. Cómo reintegrar o cómo recuperar el sistema democrático y de organización de los partidos políticos”, expresó Ramos Padilla.
El juez recordó que las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) fueron suspendidas, pero consideró que el debate sobre su continuidad “sin lugar a dudas se va a dar el año que viene”, y que idealmente debería hacerse en un "año no electoral".
Además, Ramos Padilla dejó una recomendación a los nuevos funcionarios electos, enfatizando la importancia de la previsibilidad y de “poder actuar con tiempo” como herramientas que fortalecen los sistemas electorales.
Finalmente, el juez señaló que existe una discusión pendiente y crucial en el sistema electoral argentino: la subrepresentación de la provincia de Buenos Aires en el Congreso. Advirtió que, aunque la provincia elige 35 diputados (de 70 bonaerenses en total), estos representan “casi el 40% del padrón electoral”.
Ramos Padilla concluyó que los debates sobre la representación, la modernización y el fortalecimiento de la vida partidaria son temas en los que la Justicia está interesada en participar.