miércoles 29 de octubre de 2025 - Edición Nº2520

Provincia | 29 oct 2025

Cambios a la vista

Kicillof reagrupa la tropa: El Movimiento Derecho al Futuro prepara su hoja de ruta tras la derrota

Tras el revés electoral legislativo, el gobernador bonaerense busca fortalecer un espacio propio, pensando directamente en el 2026.


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof convocó para este viernes a los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) con el objetivo de analizar el resultado electoral y definir una hoja de ruta política y de gestión para 2026.

Será el primer gesto político tras el revés de Fuerza Patria en las elecciones legislativas, y busca marcar el rumbo del poscomicio dentro del peronismo bonaerense. El encuentro servirá, además, para ratificar el armado propio del mandatario y avanzar en la construcción de un espacio con mayor autonomía dentro del tablero del PJ.

Según trascendió, la reunión tendrá dos ejes centrales: la consolidación del MDF como fuerza territorial y el diseño de una estrategia para “fortalecer un espacio sin tutelas” en el nuevo ciclo político. “Hay que salir del repliegue y volver a representar a los bonaerenses en un contexto muy difícil”, resumió uno de los jefes comunales que participará del cónclave.

Después del golpe, señales de control

Lejos de eludir la derrota, en el entorno de Kicillof sostienen que el desdoblamiento de la elección “no produjo una pérdida de votos” y que el 41% obtenido en la provincia fue un resultado competitivo en una elección legislativa.

“El gobernador está enfocado en lo que viene. No hay tiempo para autopsias”, repiten en Gobernación, en alusión a los sectores del kirchnerismo que insisten con revisar las estrategias de campaña.

Pese a la sorpresa que dejó el escrutinio, en el entorno de Kicillof remarcan que el peronismo bonaerense logró una banca más en el Congreso, alcanzando 16 diputados sobre los 15 lugares en disputa.

Rumbo a 2026

El desafío inmediato será proyectar la gestión y definir una estrategia política y económica para 2026, año que se anticipa complejo en términos financieros. Kicillof busca ordenar la tropa, recuperar iniciativa y sostener la territorialidad que lo diferencia del kirchnerismo más duro.

En la previa del encuentro, varios intendentes dejaron en claro el clima que dominará la reunión: menos autocrítica, más acción. La consigna, coinciden, es clara: “Rearmar sin mirar atrás”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias