martes 28 de octubre de 2025 - Edición Nº2519

Actualidad | 28 oct 2025

Escenario

Pese al triunfo de Milei, cierra una Multinacional y deja 145 trabajadores en la calle

El resultado electoral no torció la voluntad de la economía real y una multinacional deja un tendal de trabajadores sin su principal fuente de ingreso.


TAGS: ABEL FURLáN

La multinacional de origen sueco SKF confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas, una decisión que deja a 145 trabajadores en la calle. La firma reconvertirá su negocio en Argentina para operar como importadora de sus productos, los cuales serán elaborados en Brasil.

Manish Bhatnagar, presidente de la Región Industrial de las Américas y Australia de SKF, justificó la medida: “Tras evaluar cuidadosamente varias propuestas, lamentablemente no hemos encontrado una alternativa sostenible al cierre de nuestra planta en Tortuguitas. Por supuesto, es una decisión difícil, pero necesaria para asegurar nuestra competitividad global a largo plazo”.

Ante la situación, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires intervino para garantizar que los trabajadores cesanteados perciban la indemnización correspondiente y buscar un acuerdo que contemple un pago superior al establecido por ley.

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, lamentó la decisión y la enmarcó en el contexto económico actual: “Mientras el mundo cuida su producción, Argentina abre sus puertas a todo lo importado”.

Furlán agregó que SKF “se va a reconvertir en importadora y perdemos puestos de trabajo. Están transformando el modelo productivo de la Argentina”, señalando que, a pesar de los 90 años de historia de la planta, “nunca tomó una decisión como esta”.

Este cierre se suma a advertencias previas del sector: en agosto, el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), Elio Del Re, había alertado que la industria local mostraba “señales de estancamiento y en niveles productivos muy bajos, a lo que se suman las importaciones con porcentajes históricos récord”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias