domingo 26 de octubre de 2025 - Edición Nº2517

Provincia | 26 oct 2025

Elecciones 2025

La participación electoral, una preocupación en las principales fuerzas políticas

El factor de la participación electoral será clave para leer los resultados de este domingo y la nueva conformación del Congreso.


Con un total de 36.478.320 de argentinos están habilitados para votar en las elecciones legislativas de 2025, comicios que definirán la nueva composición del Congreso Nacional y que, en esencia, funcionarán como un plebiscito sobre el rumbo de la gestión del presidente Javier Milei.

Además de la renovación de 127 diputados y 24 senadores, la jornada marca el estreno de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel federal.

La participación del padrón electoral es una de las variables más observadas por los equipos de campaña. Ambos extremos de la polarización sostienen la hipótesis de que una mayor concurrencia de votantes los beneficiaría.

Fuentes partidarias indicaron que, hasta el corte de las 11:00 horas, la participación de este domingo se encuentra por debajo de la registrada en las elecciones provinciales de septiembre.

Sin embargo, los pronósticos generales no son positivos, ya que existe una tendencia progresiva de descenso en la actividad electoral marcada por el desencanto.

Tras el pico legislativo de 1987 (84,74% de participación), la actividad ha caído constantemente: en 2017 la participación fue del 77,61% y en 2021 fue del 71,83%. Las elecciones provinciales recientes mostraron puntos bajos en las legislativas de Santa Fe (52%), Chaco (52,1%) y la Ciudad de Buenos Aires (53,35%), con Corrientes (70,77%) marcando la mayor concurrencia en una definición gubernamental.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias