Sin mayores inconvenientes, la Justicia Electoral confirmó que se abrieron las mesas en todo el país y las elecciones comenzaron con total normalidad.
Los ciudadanos argentinos acudirán a las urnas desde las 8:00 hasta las 18:00 para definir la nueva composición del Congreso de la Nación en las elecciones legislativas de 2025. Por primera vez en comicios nacionales, se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), un formato implementado con el objetivo de reducir el gasto público.
Para el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA), el objetivo principal será cautivar al tercio de votantes indecisos para sumar la mayor cantidad posible de bancas a su favor en la Cámara de Diputados y el Senado. Si bien se estipula que LLA obtendría varios escaños, las proyecciones indican que no serían suficientes para alcanzar el quórum propio, por lo que su capacidad de gobernar continuará dependiendo de la negociación y los acuerdos con sus aliados.
En el caso de Fuerza Patria, estos comicios resultan cruciales. Los resultados no solo ofrecerán un panorama de la situación política actual del peronismo, sino que podrían servir como base para la reconstrucción y el diseño de la estrategia del espacio de cara a las futuras elecciones presidenciales de 2027.
Finalmente, la sorpresa de la jornada podría estar en el rendimiento de Provincias Unidas. Este partido, conformado por los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Jujuy y Chubut, y con el apoyo de sectores anti-libertarios y anti-kirchneristas, participa en su primera elección nacional con la intención declarada de crecer políticamente y postular a un candidato propio a la presidencia en el futuro.