

Frente al impacto de la inflación, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) bonaerense le solicitó formalmente al Gobierno de Axel Kicillof la reapertura de las paritarias para el cierre de 2025, mediante un pedido que fue presentado ante el ministro de Trabajo, Walter Correa.
En el escrito, el sindicato expresó su intención de dar continuidad a la negociación paritaria para “garantizar que los salarios no pierdan poder adquisitivo” y planteó la importancia de mantener una “paritaria abierta” que acompañe la evolución de los precios en el último trimestre del año.
ATE solicitó la reapertura de la paritaria pic.twitter.com/8RiM1kWP8X
— ATE Buenos Aires (@ATEBuenosAires) October 22, 2025
El reclamo llega luego del último acuerdo alcanzado a mediados de agosto, cuando los gremios estatales y la Provincia pactaron un aumento del 5% escalonado, distribuido en dos tramos: 2,5% en agosto y 2,5% en octubre, respecto de los haberes de julio.
Desde entonces, las conversaciones salariales entraron en un impasse, aunque los sindicatos venían anticipando que solicitarían una revisión si la inflación seguía en alza.
Con este pedido, ATE se convierte en el primer gremio estatal en formalizar una nueva convocatoria al Ejecutivo provincial, lo que podría abrir la puerta a una ronda de negociaciones con el resto de los sectores de la administración pública.
La solicitud será evaluada por el Ministerio de Trabajo en las próximas semanas, mientras se espera que otros gremios del sector, como UPCN y los vinculados a la docencia y la salud, adopten una postura similar antes de fin de año.