lunes 20 de octubre de 2025 - Edición Nº2511

Entrevistas | 20 oct 2025

Elecciones 2025

Anibal Urius: “No se repetirán los números del 7 de septiembre”

Una encuesta marca una paridad a días de la elección entre el peronismo y La Libertad Avanza, y analizan que no se habrá “una elección parecida a la otra”.


A pocos días de los comicios, el escenario en la provincia de Buenos Aires muestra a los principales espacios en una contienda reñida, y un estudio de opinión pública marca una paridad, por fuera de otros análisis que surgieron.

Según una encuesta de DC Consultores realizada durante el 14 al 16 de octubre, el candidato de Fuerza Patria, Jorge Taiana, lidera la intención de voto con el 41.9%, mientras que la candidata de La Libertad Avanza, Karen Reichardt y Diego Santilli, le sigue con el 38.7%.

En diálogo con La Letra Chica, Anibal Urius, director de la consultora, señaló que “las elecciones son todas distintas una de otras, si bien uno puede tomar como eje de partida o comparativa, si querés, la del 7 de septiembre, pero no creo que se repitan los números de la misma manera por el hecho de que hay actores distintos”.

El mismo estudio reflejó que Fernando Burlando (Propuesta Federal) alcanza el 5.1%, mientras que Florencio Randazzo (Provincias Unidas) obtiene un 4.2%. Por último, podría ingresar Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) que llega con un 3.0% de intención de voto.

A nivel de proyección nacional, un informe de Proyección Elecciones 2025-Octubre muestra una ventaja de Fuerza Patria con el 42,3%, seguido por La Libertad Avanza con el 31,5%. El Frente de Izquierda tiene una proyección nacional del 4,1%, y Provincias Unidas, del 3,7%. El voto en blanco o impugnado alcanza el 6,8%.

La remontada de La Libertad Avanza

En relación al achicamiento de la diferencia entre el peronismo y La Libertad Avanza en las encuestas, Urios analizó que se debe “a varios factores”, pero que “uno puede ver lo importante que Santilli se haya puesto la campaña al hombro, no por Karen, porque bueno es otro perfil”.

Sin embargo, otra cuestión trascendente es “el tema de mensajes al PRO, al votante que no fue, que quizás tenga que ver más con una similitud con la Libertad Avanza que con el peronismo, quizás en un 2% o 3% que vaya a votar y también mostrar que hay una apertura en el gobierno que se había cerrado bastante en los últimos meses”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias