

Los bloques de senadores y diputados de Unión por la Patria (UxP) de la provincia de Buenos Aires emitieron un comunicado conjunto para expresar su “más enérgico rechazo” a las declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su reunión con Javier Milei, acusando a ambos de condicionar la economía y la democracia argentina y de una “denostación absoluta de nuestra independencia”.
El comunicado sostiene que el modelo económico de Milei y Caputo está “agotado”, mencionando señales preocupantes como el ajuste, la ruptura del tejido productivo y la bicicleta financiera.
UxP acusó al gobierno de haber tomado $40.000 millones de dólares de deuda en 2025 para sostener sus políticas.
El comunicado afirma que la credibilidad del gobierno fue “destruida” por la revelación de los audios de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que alcanzan el círculo íntimo de Milei, y por los vínculos de su principal candidato (Espert) con transferencias de dólares provenientes del narcotráfico.
En contraste, la principal dirigente de la oposición, Cristina Fernández de Kirchner, se encuentra “injustamente presa” por un partido judicial que actúa en favor de intereses concentrados y extranjeros.
UxP denunció que el supuesto salvataje financiero anunciado tras la reunión de Milei y Trump es una entrega de la soberanía. Las declaraciones de Trump, que condicionan la ayuda a que Milei gane las elecciones, dejan en evidencia que el gobierno “está entregando la soberanía y nuestros recursos naturales”.
El comunicado critica que el acuerdo sea anunciado por redes sociales, "como si fuera un acuerdo entre privados", sin información oficial ni pública.
La bancada opositora también condenó el decreto del 26 de septiembre firmado por Milei que autoriza el ingreso de personal militar estadounidense para llevar a cabo la "Operación Tridente" en bases navales de Mar del Plata, Puerto Belgrano y Ushuaia. UxP calificó la actitud de Milei como "inaceptable y vergonzante" por permitir la injerencia extranjera.
Finalmente, los legisladores bonaerenses de UxP afirmaron que la escena entre Milei y Trump demuestra que “ni Milei ni Trump están al tanto de que en el año 1810 Argentina eligió dejar de ser una colonia”, y que la injerencia sobre la política nacional es “abierta y se permite sin disimulo”.