martes 14 de octubre de 2025 - Edición Nº2505

Provincia | 14 oct 2025

Elecciones 2025

Ricardo Alfonsín criticó la política económica de Milei: “La caída del consumo es enorme”

Con críticas al parate de la obra pública, Alfonsín recorrió Junín en su recorrida por la Cuarta Sección.


El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Ricardo Alfonsín, lanzó duras críticas contra el Gobierno nacional de Javier Milei, asegurando que la economía está “muy mal” en todos los distritos bonaerenses y que el presidente es un “necio” que no cambiará sus políticas.

En el marco de su gira de campaña por Bragado y Junín, Alfonsín denunció el impacto de la crisis en la provincia. El candidato indicó que en reuniones con comerciantes, le informaron que la caída del consumo es “enorme, de 40 al 50% respecto de 2023”.

Además, criticó la suspensión de 149 viviendas y obras clave, como el paso bajo nivel en Junín, suspendido hace dos años. Alfonsín señaló que la Cuarta Sección Electoral sigue “muy afectada por las inundaciones” y que el Gobierno nacional “recién después de seis meses se dignó a declarar la emergencia agropecuaria”.

La crítica a la necedad presidencial y a la oposición

Alfonsín remarcó que el panorama económico no va a cambiar porque “el presidente es un necio. Hablar con el presidente es como hablar con la pared”, ya que se niega a cambiar las recetas a pesar de las pruebas de la realidad.

Además, el candidato arremetió contra la oposición de Juntos por el Cambio y el Encuentro Federal por haber aconsejado votar a Milei en 2023 y por haber sido funcionales a su gestión. “Desde 2023 no hicieron otra cosa, que aprobar todas y cada una de las iniciativas que el Presidente enviaba al Parlamento. Si no, no las hubiera podido aprobar, porque estaban en minoría”, remarcó.

Recordó que su partido había impulsado un "cordón sanitario" contra Milei en 2023 por considerar que representaba un riesgo para la República y la democracia. Finalmente, cuestionó a Cambiemos por no haber modificado ninguna de las leyes que decían cuestionar (como el DNU y los "superpoderes") durante sus cuatro años de gobierno.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias