jueves 02 de octubre de 2025 - Edición Nº2493

Legislativas | 2 oct 2025

Rosca en la Legislatura

El peronismo porotea a los senadores por la Ley de Endeudamiento

Con el endeudamiento como principal punto, el Senado abre el recinto y se prepara para horas de rosca hasta avanzar en la iniciativa.


Los senadores están convocados para sesionar a partir de las 16:00, después de tres meses de inactividad. Sin embargo, el debate está en riesgo debido a las intensas negociaciones internas y externas que genera el proyecto de toma de deuda solicitado por el gobernador Axel Kicillof.

La presidenta del bloque de Unión por la Patria, Teresa García, convocó a una reunión interna a las 11:30 para definir la estrategia, en medio de un clima enrarecido por las divisiones con La Cámpora.

El sector camporista está utilizando el proyecto de endeudamiento para reclamar por la Ley de Indemnizaciones, que tiene media sanción de Diputados desde abril y aún no fue tratada en la Cámara alta.

Kicillof defiende el proyecto: refinanciación de deuda de Vidal

El proyecto contempla tomar hasta US$1.045 millones y emitir Letras del Tesoro por el equivalente en pesos a US$250 millones. Kicillof intentó descomprimir el debate aclarando que no se trata de nueva deuda, sino de una refinanciación de compromisos heredados de la gestión de María Eugenia Vidal, destinados a cubrir vencimientos y financiar obras de infraestructura.

Además del aspecto financiero, la iniciativa incluye la prórroga de siete emergencias hasta diciembre de 2026 (seguridad, infraestructura, energía, etc.), buscando agilizar gestiones administrativas en áreas críticas.

Las condiciones de la oposición

El oficialismo sabe que necesita el apoyo de la oposición para conseguir el quórum y aprobar el proyecto. Las negociaciones son complejas:

El bloque del radicalismo está dividido. Mientras algunos se muestran dialoguistas, otros se niegan a aprobar el endeudamiento de forma aislada y exigen que sea discutido junto con el Presupuesto 2026.

Por su parte, el PRO podría dar su apoyo si el Ejecutivo garantiza fondos para los municipios y se compromete a avanzar con la Ley de Presupuesto antes de fin de año.

Además, el oficialismo mantiene diálogo con bloques minoritarios como Unión y Libertad (Carlos Kikuchi) y el monobloque de Joaquín De la Torre para sumar votos clave, ya que La Libertad Avanza anticipó su rechazo.

Debido a estas múltiples variables, la posibilidad de que el debate en el recinto se concrete a las 16:00, después de tres meses de parálisis legislativa, sigue siendo incierta.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias