

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) mantuvo una reunión técnica con el Ministerio de Economía, tal como se había acordado en la última paritaria de agosto, con el objetivo de avanzar en el mejoramiento de la Tasa de Justicia y su implementación en el Presupuesto 2026.
La reunión se dio en el marco de un trabajo sostenido de un año y medio en la Comisión de Tasa de Justicia, integrada por la AJB y la Suprema Corte, que en los últimos meses logró concretar reformas en los mecanismos de recaudación y control.
Desde el gremio evaluaron que las modificaciones implementadas, en especial en el sistema AUGUSTA y su articulación con el Banco Provincia, permitirán medir un ciclo completo de recaudación a partir de la tasa correspondiente a abril de 2026.
También remarcaron la importancia de reforzar las capacitaciones y cubrir cargos en las Oficinas de Cobro de Honorarios y Tasa de Justicia.
Asimismo, la AJB subrayó la necesidad de que este año se apruebe el presupuesto fiscal 2026, ya que actualmente se continúa recaudando con los montos fijados en la ley del ejercicio 2024, debido a que la Legislatura bonaerense no trató el presupuesto 2025.
Finalmente, expresó sus expectativas de que se mejoren los montos, porcentajes y referencias de la Tasa de Justicia, con el objetivo de incrementar el monto a redistribuir.
En la mesa de trabajo participaron la secretaria adjunta, María Inés Giménez; el secretario gremial, Oscar Yenni; y el subsecretario de Planificación y Asuntos Legales, Emilio Prieto; el viceministro de Economía, Nicolás Todesca; funcionarios del área; y el secretario de Justicia, Inti Pérez Aznar.