jueves 25 de septiembre de 2025 - Edición Nº2486

Entrevistas | 24 sep 2025

Elecciones 2025

Miguel Fernández sobre el futuro de la UCR Bonaerense: “El partido debe tener un solo bloque legislativo”

El líder radical se refirió a la actualidad partidaria y la necesidad de legitimar el espacio de cara al 2027. La tarea legislativa y los desafíos internos.


Luego de hacer un balance negativo sobre los resultados electorales que se dieron el 7 de septiembre, el Presidente del Comité de Contingencia de la UCR Bonaerense, Miguel Fernández, se refirió al rol que tendrá el partido centenario luego del 10 de diiciembre.

A pesar de la división, Fernández remarcó en diálogo con Diagonal a Contramano la importancia de que el partido resuelva su crisis interna después de los comicios. Sostuvo que el radicalismo no puede seguir con dos bloques legislativos en la Legislatura bonaerense.

“Si algo debe tener un partido político es organicidad y tener un solo bloque legislativo”, expresó. Además, el dirigente afirmó que todos los sectores deben sentarse a discutir, no solo la conformación de los bloques, sino también “prepararnos para una plataforma de despegue para el 2026, mirando el 2027”.

Además, el hombre de Trenque Lauquen hizo un llamado a sus correligionarios y remarcó que el futuro del radicalismo “dependerá de la inteligencia de todos los dirigentes políticos que tiene el partido, no de uno, de varios, de todos”.

El radicalismo el 26 de octubre

En otro tramo de la entrevista, Fernández lamentó que el radicalismo no tenga representación en las elecciones de octubre: “El radical no va a encontrar la boleta de la Unión Cívica Radical, de hecho no está, y tiene candidatos radicales en dos listas”.

Además, explicó que la falta de acuerdo se dio porque “un sector del partido quería ir con Provincias Unidas y otro sector del partido no quería ir”. Al no haber unanimidad, la UCR no pudo presentar su logo en una alianza.

El destino del radicalismo bonaerense

Por último, el actual presidente partidario habló sobre el destino del partido luego de las elecciones y remarcó la necesidad de establecer una “renovación de autoridades” para legitimar la discusión interna.

“Yo estoy dispuesto, como uno más de un espacio político interno del partido, a discutir el futuro en base a la buena fe, a lo propositivo y a lo positivo que hay que construir, y el partido está partido”, remarcó.

Para concluir que “lo que hay que hacer, lo dije cuando en su momento era candidato, que yo creía que lo primero que había que hacer era unir el partido, pero unirlo en coherencia”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias