miércoles 24 de septiembre de 2025 - Edición Nº2485

Legislativas | 24 sep 2025

Presupuesto 2026

Desorientados, el radicalismo de Abad apura el debate del Presupuesto por las bancas de la Corte

Los radicales se reunieron para analizar el presupuesto nacional y piden pista para discutir las bancas de la Corte.


Los integrantes de los bloques UCR + Cambio Federal del Senado y Diputados de la provincia de Buenos Aires recibieron a sus pares nacionales Karina Banfi y Nicolás Massot para analizar el presupuesto enviado por el presidente Javier Milei y su impacto en la provincia.

En ese marco, el mandamás de la bancada de diputados, Diego Garciarena, afirmó que el gobernador Axel Kicillof “ya tiene los parámetros del presupuesto nacional” y, por lo tanto, “ya no hay ningún argumento” para que no se inicie el debate de la ley de leyes en la provincia de Buenos Aires.

Garciarena remarcó la necesidad de que Kicillof envíe los proyectos de ley de presupuesto y la ley fiscal para el ejercicio 2026. “Para nosotros sería importante conocer la información macro de la ley de presupuesto nacional, para saber qué podemos esperar del gobierno nacional y qué impacto tiene eso en la provincia de Buenos Aires”, sostuvo.

Sin embargo, el trasfondo de la discusión que propone el radicalismo es el sistema de alianza dentro de la Legislatura bonaerense con el tablero actual. Puertas adentro, el radicalismo tiene fracturas y el sector de Maximiliano Abad se muestra como un principal negociador con la conformación legislativa. Allí asoma un debate que interesa y es el sillón de la Corte Suprema.

El propio Garciarena le dijo a los periodistas presentes que “el Gobierno provincial tiene herramientas para la negociación y son los lugares en la Corte y las bancas del BaPro. Lo que pasa que incumplen con la Constitución”.

El resultado electoral del 7 de septiembre no sólo generó problemas internos dentro del partido centenario, sino que deshojó a uno de los bloques opositores donde el gobernador Axel Kicillof podía encontrar un diálogo fluído por la cercanía con los intendentes. Ahora, el tablero legislativo cambia y los violeta de La Libertad Avanza suman fuerza.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias