

Intendentes de la Quinta Sección Electoral bonaerense manifestaron su “profunda preocupación” por la crisis económica, social y productiva que atraviesan los municipios de la región y responzabilizaron al Gobierno de Javier Milei.
En el documento, los doce mandatarios destacaron que la suspensión de la obra pública, la caída de los salarios, el retroceso en el poder adquisitivo de los jubilados y el vaciamiento del sistema de salud impactan directamente en la calidad de vida de los vecinos.
“Nuestra región se ve fuertemente golpeada, al punto de que nuestros municipios no pueden sostener más las obligaciones que le corresponden al Gobierno nacional”, remarcaron.
Otro de los puntos centrales del reclamo es la posible eliminación del beneficio de la tarifa diferencial de gas en la Zona Fría, que alcanza a cerca de cinco millones de bonaerenses.
Los intendentes advirtieron que esta medida, sumada a la actual política macroeconómica, agravaría las dificultades de la población y tendría consecuencias negativas en la próxima temporada de verano.
COMUNICADO GRUPO DE LOS 12
— Gustavo Barrera (@BarreraGusOk) September 23, 2025
Los Intendentes de la Quinta Sección Electoral expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del Gobierno de Javier Milei. pic.twitter.com/RXhKN6poSZ
“Llamamos al Poder Ejecutivo, en la figura de Javier Milei, a que recapacite. Que dote al gobierno provincial de los fondos coparticipables que les pertenecen por ley, para poder ejecutar una clara distribución de la riqueza, apostar al federalismo y al bienestar general”, expresaron.
Por último, los jefes comunales subrayaron que "la unidad es el único camino para enfrentar estos profundos desafíos, defender nuestra Provincia y construir una alternativa política a este doloroso ajuste que afecta a la clase media, al comercio, a los trabajadores, a las Pymes y a cada uno de nuestros Municipios”.
El texto lleva la firma de Francisco Echarren (Castelli), Juan Pablo García (Dolores), Juan Manuel Álvarez (General Paz), Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Sebastián Walker (Pila), Juan de Jesús (La Costa), Javier Gastón (Chascomús), Carlos Rocha (General Guido), Sebastián Ianantuony (General Alvarado), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Alberto Gelené (Las Flores) y Héctor Olivera (Tordillo).