miércoles 17 de septiembre de 2025 - Edición Nº2478

Política | 17 sep 2025

Encuesta

El veto que desafía al consenso social: Fuerte rechazo al ajuste universitario

Un estudio nacional de Proyección Consultores revela que casi nueve de cada diez argentinos valora positivamente a la universidad pública y más de dos tercios rechazan la decisión del presidente Javier Milei de vetar su presupuesto.


La universidad pública argentina sigue siendo uno de los pilares más valorados por la sociedad. Según una encuesta nacional de Proyección Consultores, el 88,9% de los encuestados tiene una opinión positiva sobre las universidades públicas.

El estudio revela que la universidad pública representa mucho más que educación superior: 63% la asocia con igualdad de oportunidades, 62,5% con excelencia académica y 27% con movilidad social. Pese a la polarización política, sigue siendo percibida como una herramienta clave para el desarrollo individual y colectivo del país.

Además, 57,6% cree que el sistema argentino está mejor posicionado que el de la mayoría de los países de la región, reforzando su prestigio internacional.

El impacto del veto presidencial

El sondeo también indaga sobre el reciente veto presidencial al presupuesto universitario. Las cifras son contundentes: 68,7% se manifiesta en desacuerdo o muy en desacuerdo con la medida y 71,2% cree que perjudicará la imagen del presidente Javier Milei.

En la misma línea, 64,3% considera que los diputados deberían aprobar el presupuesto para las universidades públicas, reflejando un amplio consenso social en defensa del sistema.

Entre las consecuencias más temidas por la población ante el recorte presupuestario se destacan:

  • Cierre de carreras (48,4%).
  • Renuncia de docentes e investigadores (47,4%).
  • Caída en la matrícula estudiantil (37,5%).
  • Deterioro de infraestructura (38,2%).

El informe expone así no solo el fuerte respaldo social a la universidad pública, sino también la sensibilidad del tema para el gobierno nacional, que enfrenta un escenario adverso en la opinión pública respecto a su política educativa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias