martes 16 de septiembre de 2025 - Edición Nº2477

Política | 16 sep 2025

Efecto Milei

Industriales Pymes le marcan la cancha al Presupuesto 2026: "Falta diálogo y mirada productiva"

El presidente de Industriales Pymes Argentinos cuestionó que el nuevo Presupuesto priorice el ajuste fiscal sin contemplar industria, exportaciones ni empleo.


Tras la cadena nacional en la que Javier Milei anunció el Presupuesto 2026, el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, reclamó que el sector productivo sea tenido en cuenta.

“Desde Industriales Pymes Argentinos creemos que las palabras del Presidente, donde habla de una receta para controlar el equilibrio fiscal, no incluyen a la industria, las exportaciones, el mercado interno ni las fuentes de trabajo”, señaló Rosato.

El dirigente consideró fundamental que el próximo año se construya un diálogo más fluido con los sectores productivos: “Otro de los ingredientes que faltan es el diálogo constructivo para darle sustentabilidad a la producción nacional”.

“Valoramos el objetivo propuesto, pero hay errores que corregir. Y no son negociables. Para que los argentinos puedan acompañar esta transformación, la industria debe ser considerada. Es la generadora de riqueza para avanzar en su plan. Por favor, rogamos tenerla en cuenta”, subrayó.

Finalmente, advirtió que, si bien el INDEC muestra un crecimiento interanual de la actividad económica, “ese avance se sostiene sobre una base de comparación muy baja, reflejando más un rebote estadístico que una recuperación sólida. Mientras la actividad financiera fue el motor del crecimiento, la economía real sigue mostrando señales de fragilidad”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias