lunes 08 de septiembre de 2025 - Edición Nº2469

Política | 8 sep 2025

tras la derrota

Francos reconoció errores del Gobierno y llamó a la autocrítica: “nadie sale limpio de esto”

El jefe de Gabinete admitió que la gestión transmitió “soberbia”, señaló que los logros macroeconómicos aún no llegan a la vida cotidiana y anticipó cambios en el Gabinete después del 10 de diciembre.


El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció la derrota electoral del Gobierno en PBA y subrayó la necesidad de realizar una autocrítica profunda, admitió fallas tanto en el plano político como en la comunicación, y advirtió que los resultados económicos todavía no impactan en la vida diaria de los argentinos.

“La derrota es compartida por todos nosotros, por todos los que integramos el equipo de gobierno y que seguramente no hemos sido capaces de transmitir lo que teníamos que transmitir. Nadie sale limpio de esto; todos somos parte del mismo proyecto”, sostuvo.

Sobre la diferencia de 14 puntos con Fuerza Patria, Francos dijo: “Fue más que viento, ¿no? Fue un, no digo un huracán, pero sí un viento muy fuerte”. Y reflexionó: “Hay que ver en qué fallamos en lo político y por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”.

Además, aseguró que la gestión transmitió una imagen de “soberbia” que no cayó bien en la sociedad. “A lo mejor sin hacerlo de forma voluntaria, se transmitió esa sensación en la gente. Eso también al pueblo no le cayó bien”, dijo.

En esa línea, Francos anticipó que después del 10 de diciembre habrá modificaciones en el Gabinete, ya que varios funcionarios fueron electos legisladores y dejarán sus cargos.

Consultado sobre la relación con el gobierno bonaerense, explicó que no pudo escuchar completo el discurso del gobernador Axel Kicillof, pero sí se comunicó con el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, para felicitarlo por el triunfo.

El jefe de Gabinete reiteró que los resultados económicos deben trasladarse al día a día de la población: “Podemos decir que la economía en lo macro está creciendo, pero eso no está llegando a la gente y es importante que llegue, porque si no la gente mira con desconfianza esos logros económicos”.

Por último, se mostró optimista de cara a las elecciones de octubre: “Tendremos que corregir los errores que podemos haber cometido en el discurso, en cómo transmitirle a la gente lo que pasa en la Argentina, etcétera. Pero yo soy optimista con el futuro de la Argentina”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias