

El peronismo, bajo la alianza Fuerza Patria, ha logrado renovar y sumar escaños en la Legislatura bonaerense, consolidando su posición como primera minoría en la Cámara de Diputados y asegurando el quórum propio en el Senado.
Por su parte, la coalición entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO también incrementó su representación, mientras que la Unión Cívica Radical (UCR) se posiciona como la gran perdedora de la elección.
La composición de la nueva Cámara de Diputados
* Fuerza Patria: Renovó las 19 bancas que ponía en juego y sumó 21, con lo cual su bloque de 37 miembros sube a 39 escaños, quedando a 8 de la mayoría.
* LLA y PRO: La alianza consiguió 18 de las 13 bancas que ponían en juego, logrando un bloque total de 31 miembros.
* La Izquierda: Renovó las 2 bancas que arriesgaba en la Tercera Sección.
* Hechos: La nueva fuerza liderada por los hermanos Passaglia obtuvo 3 bancas.
* UCR: Los dos bloques del radicalismo, junto a la Coalición Cívica y Somos, tendrán un total de 9 legisladores, un número reducido frente a su representación anterior.
* Bloques libertarios: Unión y Libertad tendrá 5 bancas con mandato hasta el 2027, mientras que Unión Renovación y Fe contará con tres, y Derecha Popular con una.
En la Cámara alta, Fuerza Patria quedó con quórum propio, al conseguir 13 de las 10 bancas que ponía en juego. Con las 11 que ya tenía, su bloque suma ahora 24 miembros en un cuerpo de 46.
* Fuerza Patria: Consiguió 5 de las 4 que arriesgaba en la Primera Sección; 3 de las 3 en la Cuarta, 2 de las 2 en la Quinta, y las 3 bancas de la Séptima Sección.
* LLA y PRO: La alianza obtuvo 8 de las 5 bancas que ponían en juego, lo que les da un bloque de 16 miembros.
* UCR: El radicalismo es el principal afectado en esta cámara. De sus 7 bancas en juego, solo consiguió 2 lugares a través del espacio Somos en la Cuarta Sección, por lo que su representación total se reducirá a 3 senadurías.
* Unión y Libertad: También sumará 3 senadores en este cuerpo legislativo.