

Las elecciones de este domingo en la provincia de Buenos Aires representan un desafío para la Junta Electoral, el organismo que, por primera vez desde 1983, tiene la máxima autoridad sobre los comicios provinciales, que este año se realizan en una fecha separada de los nacionales.
La Junta, presidida por la titular de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan, fue la encargada de la organización, desde la aprobación de los 22.019 candidatos hasta la distribución de las urnas y la elección de los lugares de votación.
El organismo también definió el cronograma de difusión de los resultados provisorios, a cargo del Gobierno bonaerense.
La información comenzará a difundirse a partir de las 21 horas o cuando "se encuentre cargado un porcentaje representativo que supere al menos el 30% de las mesas escrutadas en cada una de las secciones electorales".
El escrutinio definitivo, que determinará oficialmente a los candidatos electos, estará a cargo de la Junta y comenzará una semana después, el 13 de septiembre.
La Junta está integrada por Kogan, los presidentes de tres Cámaras de justicia de La Plata y el titular del Tribunal de Cuentas, Federico Thea.