

En la recta final hacia las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, el gobernador Axel Kicillof visitó la ciudad de Mercedes, donde encabezó un acto con adultos mayores en el Centro de Jubilados “Instituto Unzué”, y apuntó contra el Gobierno nacional por el ajuste en las jubilaciones y llamó a votar a Fuerza Patria.
“Tenemos una forma clara de mostrarle a Milei (Javier) que el pueblo bonaerense no es egoísta y que no está de acuerdo con que les peguen a los jubilados: es llenando las urnas de votos y de esperanza con la boleta de Fuerza Patria”, dijo.
Dicho esto, Kicillof agregó: “Estamos en presencia de un Gobierno nacional cruel, que no solo ajusta, sino que además ataca y reprime a los jubilados y a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”.
La obra de readecuación del Río Luján es uno de los grandes proyectos de infraestructura hidráulica que tenemos en marcha en la provincia y que es posible porque hay un Estado presente que se ocupa de las necesidades de los municipios.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) August 28, 2025
Una inversión que permitirá prevenir… pic.twitter.com/1AwVjRPzLl
Junto al intendente local Juan Ignacio Ustarroz, los ministros de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, el Gobernador dejó en claro las diferencias de su gestión con la de Milei.
“En la provincia de Buenos Aires vamos a contramano: incrementamos la inversión en las políticas públicas y las herramientas que nos permiten acompañarlos y lograr que tengan una vida mejor”, señaló.
La agenda de Kicillof en Mercedes incluyó una recorrida por las obras del paseo ribereño que forman parte del Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu). Allí estuvo acompañado por el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro, la jefa de Asesores del Gobernador Cristina Álvarez Rodríguez, el asesor Agustín Simone y el candidato a concejal Santiago Altube.
Más tarde, en Luján, junto al intendente Leonardo Boto y Katopodis, recorrió las tareas de readecuación del Río Luján y visitó el Taller Protegido Municipal, donde más de 30 personas con discapacidad desarrollan actividades laborales y productivas.
“La obra de readecuación del Río Luján es uno de los grandes proyectos de infraestructura hidráulica que tenemos en marcha en la provincia y que es posible porque hay un Estado presente que se ocupa de las necesidades de los municipios. Una inversión que permitirá prevenir inundaciones y mejorar la calidad de vida de más de 150 mil vecinos”, cerró el mandatario.